Secciones

Artistas locales exponen su obras de realismo en muestra colectiva

La Sala de Arte Casa Collahuasi alberga pinturas de una treintena de creadores.
E-mail Compartir

Laura Orozco Bedoya

Son 35 cuadros los que conforman la Quinta Muestra Colectiva de Pintores Realistas de Iquique, que estará expuesta durante todo el mes de octubre en la Sala de Arte Casa Collahuasi.

En esta oportunidad, las obras de arte representan paisajes de la región de Tarapacá, algunos retratos, bodegones, entre otros conceptos.

Las obras pertenecen a 11 artistas locales, entre ellos Ema Silva, Jenny Cano, Alexie Marinkovic, Carlos Tan, Ana María Sepúlveda, Josan, Gilda Maggi, Carlos Leandró, Yolanda Hormazábal, Vladimir Riquelme y Mauricio Morán.

"Mi trabajo tiene que ver con la representación de la realidad, lo más cercana posible y enfocada desde la visión del pintor. Siempre mi intención es trabajar desde la pintura hacia la realidad, me apoyo en la fotografía, pero mi intención final es pintar la realidad", explicó Mauricio Morán, coordinador de la Agrupación de Pintores Realistas de Iquique.

El artista local contó también que lleva más de 30 años pintando bajo la técnica del realismo, aunque comenzó en el impresionismo. "El realismo tiene esas dificultades. Necesitas un buen dibujo, un buen delineo de lo claro y lo oscuro y tratar de iluminar en lo que más se pueda en el color. Lo negativo que tiene es que si tú eres más realista se va a notar de inmediato", expresó.

La muestra permanecerá hasta fin de mes en la sala de arte, ubicada en Baquedano 930; de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 15 a 19 horas, y los sábados de 11 a 14 horas. La entrada es gratuita.

11 pintores realistas exponen sus cuadros en los que representan divesas temáticas.

Los Iracundos traen su romanticismo a Iquique

E-mail Compartir

Este viernes 7 de octubre se presentará el popular conjunto uruguayo Los Iracundos en Iquique.

En esta oportunidad, el grupo formado en 1958 traerá sus grandes éxitos con los que han triunfado en Chile y numerosos países durante su más de medio siglo de trayectoria.

La cita será a las 22 horas en el espacio cultural del Casino Dreams, en donde los asistentes podrán deleitarse con sus principales temas y baladas románticas, que hicieron furor en la década del setenta.

Actualmente la banda con más de 50 años de trayectoria artística, originaria de la ciudad de Paysandú, Uruguay, ha grabado 35 producciones, posee 10 discos de oro y ha ganado numerosos premios.