Secciones

Chilenos que viven en el extranjero podrán votar en elecciones de 2017

Unos 450 mil chilenos que residen en otros países podrán inscribirse en el consulado para sufragar.
E-mail Compartir

Redacción

"La espera terminó, fue larga, pero terminó", dijo el viernes por la mañana la Presidenta Michelle Bachelet, al promulgar la ley que permitirá que los chilenos que viven en otros países puedan votar en las elecciones presidenciales de 2017 y las siguientes.

La nueva norma beneficiará a 450 mil chilenos residen en otros países.

"A partir de ahora estamos asegurando que los compatriotas que residan fuera del territorio nacional puedan votar en las elecciones presidenciales, en las primarias presidenciales y en los plebiscito nacionales", precisó Bachelet.

El proceso

La Presidenta detalló ayer también el proceso que se deberá realizar, para elegir autoridades nacionales estando fuera del territorio nacional. Los ciudadanos, dijo, deberán "inscribirse en el consulado correspondiente o ante la jefatura de Extranjería y Policía Internacional de la PDI, al entrar o salir del país".

"Con estos datos se va a lograr un padrón de chilenos en el extranjero. Luego, los 110 consulados de nuestro país en el exterior serán actores relevantes en el proceso, porque cada uno tendrá, al menos, una junta electoral presidida por el respectivo cónsul. Serán en total 112 juntas con al menos un local de votación".

Respecto de los lugares de votación, la mandataria aclaró que "no sólo se podrá en votar en consulados, sino que también podrá disponerse la asistencia de otros locales de votación, si así se requiere. De cualquier manera, los locales serán definidos 90 días antes de la votación y publicados en el sitio web del Servel".

Padrón electoral

En la ceremonia estuvo presente el presidente del consejo directivo del Servicio Electoral (Servel), Patricio Santamaría, quien se refirió a los errores detectados en el padrón que registra las identidades de las personas autorizadas para votar en las elecciones municipales del domingo 23 de octubre. En estos comicios no podrán participar los chilenos que residen en otros países.

"Seguramente debe haber algún error", dijo Santamaría. "Materialmente construimos un padrón, pero a partir de la base de la información que recibimos de seis o siete instituciones. Cómo nos gustaría que el Servel recuperara las facultades para construir nosotros el padrón", recalcó.

"(Aseguraremos que) puedan votar en las elecciones presidenciales, en las primarias presidenciales y en los plebiscitos".

Presidenta Michelle Bachelet"