Secciones

Oficina de Registro Civil muestra positivo balance

Subsecretario de Justicia visitó la comuna para dar un recuento de los primeros meses de funcionamiento de la oficina en la comuna.
E-mail Compartir

Lorena Méndez J.

H asta la oficina del Registro Civil de la comuna llegó el subsecretario de Justicia, Ignacio Suárez, quien se reunió con los vecinos de Alto Hospicio para dar un recuento de las actuaciones de la repartición pública a tres meses de su inauguración.

La autoridad aunció que la oficina atenderá, por las próximas elecciones municipales, hoy y el sábado 15 de octubre para la solicitud de cédulas de identidad, pasaporte y entrega de clave única.

Un balance positivo "no solamente para la comuna,también de la región en cuanto a la cantidad de nacimientos y apostillados que hubo en Tarapacá" dio aconocer el subsecretario de Justicia tras su paso por la comuna donde recalcó que "lo importante es relevar, no solamente un tema de número, sino que la construcción, la cual tiene que enorgullecer a la comuna de Alto Hospicio porque es una construcción que nace de manera participativa", explicó.

En esta materia, desde julio hasta septiembre, la nueva oficina registra un promedio de 700 atenciones diarias, entre las cuales se destcan un total de 890 inscripciones de vehículos motorizados, 5.543 emisiones de cédulas de identidad y se entregaron 22.920 certificados.

Según indicó el oficial a cargo del recinto, Roberto Hernández, "la atención al público mejoró en un cien por ciento, porque además de la infraestructura, contamos con más equipos y funcionarios, lo que ha permitido que no se acumlen gran cantidad de gente haciendo la atención de manera expedita".

Muy bien lo sabe Eric Irarrázaval, quien se acercó a la oficina a "buscar una placa patente y a inscribir un auto y buenísima la atención, súper rápido mejor que en Iquique, no me demoré ni veinte minutos en hacer el trámite".

Por su parte, Ema Moreno, directora regional del Registro Civil se refirió a la construcción,"ya que nosotros podíamos ver las condiciones de la anterior oficina donde las personas tenían que esperar expuestos al sol y al frio, hoy tenemos las instalaciones del todo satisfactorias, tanto para los funcionarios como para los ciudadanos y que han sido muy bien evaluadas por toda la comunidad".

890 inscripciones de vehículos van desde julio a septiembre.

Realizan taller de estimulación a bebés

E-mail Compartir

Con danza y música más de 50 padres y madres se reunieron en el Gimnasio Techado Municipal donde conocieron la importancia de portar a sus bebés, utilizando los "mei tai" que es un portabebé tradicional de origen asiático para estimular el apego.

La iniciativa se realizó en el marco de la "Semana Internacional de la Crianza en Brazos", perteneciente al sistema Chile Crece Contigo del Ministerio de Desarrollo Social y que fue coordinada junto al municipio y consultorios de atención primaria.

En la actividad participaron profesionales del área de salud y educación de los Cesfam Pedro Pulgar, Centro Comunitario Familiar de El Boro y del consultorio Héctor Reyno. Junto a ellos estuvieron los padres usuarios de los centros de atención primaria, junto a la seremi de Desarrollo Social, Mariela Basualto y la directora regional de la Infancia, Orieta Burgos.


Voluntarios compiten en "Desafío Bomberos Chile"

Cinco voluntarios pertenecientes al Cuerpo de Bomberos Santa Rosa de Huantajaya se trasladaron hasta Santiago a participar del "Desafío Bomberos Chile 2016".

Los voluntarios Luis González, Joel Rojas, Pedro Oteiza, Pedro Cárcamo y Joel García son los que representarán a la comuna en el evento organizado por la Academia Nacional de Bomberos.

Rescatar una víctima, subir material, pitonear, botar un blanco con un chorro de agua, son algunas de las acciones que deberán realizar los participantes.

La competencia reúne a 300 bomberos de todo el país, quienes deben enfrentar sus habilidades y destrezas en las arduas jornadas frente a las autoridades, delegaciones y público asistente.

El desafío comenzó ayer y finaliza el domingo, cuyo objetivo es promover la sana competencia y la actividad física, principalmente en acciones relacionadas con el quehacer bomberil.