Secciones

Duplicarán producción de agua potable

E-mail Compartir

En un 95% de avance se encuentra el proyecto de ampliación de la planta de tratamiento de agua potable Santa Rosa de Aguas del Altiplano, cuya obra duplicará la producción del suministro alcanzando los 560 litros por segundo, lo que permitirá satisfacer la demanda futura de la región.

"Estamos llevando a cabo importantes inversiones para garantizar la continuidad y calidad del suministro. En ese sentido, además de aumentar al doble la capacidad de producción de Santa Rosa, incorporaremos tecnología de punta, al igual que en El Carmelo, para dar cumplimiento al nuevo límite máximo permitido para el arsénico -0,01 mg/L- lo cual comenzará a regir a contar de 2017", dijo el gerente regional de Aguas del Altiplano, Sergio Fuentes.

Dicha inversión supera los US$11 millones y se enmarca en el plan de inversiones que la empresa sanitaria está desplegando durante el 2016 en la región, que entre otras iniciativas, también incluye la construcción de una nueva planta de tratamiento, El Carmelo.

Para ver en terreno el mejoramiento de la planta y el positivo impacto de las inversiones, visitó el lugar el presidente y el gerente general de la Empresa de Concesionaria de Servicios Sanitarios (Econssa), Juan Carlos Latorre y Patricio Herrera respectivamente, quienes pudieron verificar in situ los avances.

Los trabajos en Santa Rosa que se espera concluyan en diciembre de este año, contemplan la ejecución simultánea de dos fases. La primera de ellas corresponde a la ampliación de las unidades de filtración y tratamiento de lodos, mientras que la segunda considera la construcción de una etapa de ultrafiltración.

Incentivan el deporte con diversos talleres gratuitos

La parroquia Nuestra Señora de la Paz invita a niños y jóvenes a practicar actividades deportivas.
E-mail Compartir

Lorena Méndez J.

Clases de baby fútbol, de zumba, entrenamiento funcional son algunas de los talleres que se están ejecutando en la Parroquia Nuestra Señora de la Paz, a través de un proyecto de desarrollo deportivo, el cual tiene por objetivo potenciar la actividad física en los niños y jóvenes que viven en las poblaciones de la comuna.

Así lo indicó el sacerdote Juan Pablo Lyon, encargado de la mencionada parroquia, quien explicó que se trata de una propuesta que se extenderá por nueve meses y lo que busca es fomentar en los niños y adolescentes factores preventivos a través de la práctica deportiva.

La parroquia Nuestra Señora de la Paz pertenece a la congregación salesiana, la cual está ejecutando el proyecto deportivo financiado por el Ministerio del Deporte del gobierno de Austria.

"A través del deporte nosotros educamos en valores, la actividad física les ayuda en el desarrollo de su autoestima, el trabajo en equipo y la solidaridad. De esta manera los chicos valoran la vida sana y el hecho que los jóvenes tengan una motivación con la cual puedan ir creciendo sirve como un elemento preventivo para las adicciones", argumentó el párroco Juan Pablo Lyon.

En relación a lo anterior, el público al que apunta el proyecto son los adolescentes de los barrios de Alto Hospicio, como es el caso de Israel Flores, joven de 13 años que vive en el sector de El Boro y se traslada hasta la sede parroquial los días sábados a los entrenamientos del taller de baby fútbol. Comentó que se unió al taller "para no aburrirme en la casa y además acá después de las clases podemos jugar partidos de fútbol".

Vóleibol, básquetbol, entrenamiento funcional, zumba y baby fútbol son los talleres que se realizan. Los interesados pueden llamar al teléfono 572490044.

5 talleres son los que realizan gratuitamente en la parroquia Nuestra Señora de la Paz y en la capilla de San Lorenzo en El Boro.

Invitan a participar a cantantes de la comuna en festival de la voz

E-mail Compartir

Vecinos pertenecientes a la Villa Vista al Mar invitan a participar a los cantantes de la comuna, quienes tendrán la oportunidad de mostrar su talento en el Festival de la voz que está organizando la mencionada junta de vecinos.

Los interesados en inscribirse para presentar su potencial artístico podrán hacerlo hasta el sábado en las dependencias del Centro Cultural de Alto Hospicio, ubicado en la calle Los Tamarugos #3031, esquina los Kiwis. Las audiciones se llevarán a cabo los días 15 y 16 de octubre.

"Acá siempre se han hecho festivales de la voz pero en los aniversarios de las poblaciones, entonces ahora quisimos hacer algo más grande para invitar a participar a todas las juntas de vecinos, porque en cada población siempre hay un artista, entonces la invitación es para que puedan demostrar todo su potencial sobre el escenario", dijo Sara Blas, presidenta de la junta de vecinos Villa Vista al Mar.

El festival se llevará a cabo en el anfiteatro de la plaza de armas los días 27, 28 y 29 de octubre a partir de las 21 horas. En esta oportunidad podrán participar cantantes hospicianos de todas las edades ya que el jurado evaluará el talento en la categorías de niños, jóvenes y adultos.

3 días son los que durará el Festival de la voz en el anfiteatro de la Plaza de Armas.