Secciones

Comparsa Warakusi alegró el feriado con vistoso pasacalle

E-mail Compartir

Con un pasacalle que comenzó en el Centro Cultural de la Municipalidad de Alto Hospicio y culminó con un evento en el frontis del gimnasio techado, la comparsa Warakusi realizó ayer su segunda presentación en lo que va del año.

La agrupación está integrada por 30 niños y niñas entre 5 a 20 años, pertenecientes al sector Santa Rosa (ex La Negra) que desde marzo participan en un taller a cargo de los profesores Claudia Muñoz y Claudio Burgos.

La presentación se enmarca en el trabajo mancomunado de la junta de vecinos Santa Rosa y el programa Servicio País, que desde hace un año trabajan en un taller financiado por Fondart y el fondo Injuv Participa.

La presidenta de la referida junta vecinal, Nury Rojo, explicó que este proyecto nació por la inquietud de un grupo de vecinos quienes querían mantener a los niños ocupados y que se conozcan entre ellos.

El proyecto se bautizó con el nombre aymara Warakusi que significa "Ejemplo de admiración" ya que en palabras de la presidenta "quieren ser un referente para niños y jóvenes de toda la comunidad".

Éstos niños asisten tres veces a la semana a recibir clases de banda y baile para luego prepararse para sus futuras presentaciones.

El evento contó con la participación de diversas agrupaciones como el club de adulto mayor "Corazón de Jesús", el grupo de baile nortino "Tierra de Cóndores", el club de cueca "Lorenzo Aceituno" y el grupo de caporales "Moxa Uma".

La última presentación de la comparsa se realizará a fines de noviembre.

Esterilización

Concluye campaña con más de 850 animales esterilizados

E-mail Compartir

Debido a la gran cantidad de perros vagos y la falta de cultura de tenencia responsable, ayer culminó un operativo de esterilización masiva de animales en la comuna el cual se realizó en el gimnasio techado de Alto Hospicio.

Lizeth Parra, veterinaria de la municipalidad, indicó que esta campaña inició en septiembre donde lograron operar a 500 animales. Misma cifra se esperaba cubrir con esta esterilización que empezó el jueves y que hasta ayer ya eran más de 350 animalitos beneficiados.

La animalista Mireya Miranda, quien estaba presente en el lugar desde las 8.30 de la mañana, contó que llevaba consigo 25 gatos que fue recogiendo de diversos lugares como el Agro y el mercado para poder operarlos a todos.

Once casas quedaron inundadas tras una rotura de matriz

Sanitaria tuvo que desinfectar y aspirar el agua de las viviendas. También se cortó el suministro.
E-mail Compartir

Claudia Bermúdez

Once viviendas del pasaje Pan de Azúcar, en el sector Cerro Tarapacá, quedaron inundadas debido a la rotura de una matriz de agua en la avenida Los Cóndores. Esto generó el corte de suministro que afectó a más de 160 casas de la zona.

El hecho ocurrió a la 1.30 horas de ayer y fue alertado por los vecinos. Según informó Gabriel Bravo, inspector de redes de la municipalidad de Alto Hospicio, este problema se suscitó por un incremento del caudal de la alimentadora de la comuna. "El caudal es normalmente de 70 litros y se disparó sobre 100 y eso puede ser porque se abrió la reguladora", precisó.

El profesional añadió que todavía están evaluando la situación y que "no es normal que se abra así la alimentadora, puede que la reguladora no haya hecho el cambio designado", aclaró.

Al lugar llegaron bomberos y personal de Aguas del Altiplano quienes con maquinaria pesada trabajaron durante la madrugada para levantar montículos de tierra y así evitar más daños.

Vecinos y daños

Sin embargo fueron once viviendas las afectadas que hasta la mañana de ayer todavía sacaban barro y agua de sus domicilios.

Según contó Alfonso Aravena "esta es la cuarta vez que sucede, nosotros incluso hicimos juicio a la empresa el cual ganamos pero seguimos con el mismo problema. Ellos (empresa sanitaria) no tienen ningún plan de contingencia para evitar que el agua llegue hasta esta zona".

Y es que el agua salió de la matriz e hizo un recorrido de aproximadamente mil metros llegando al sector de Pampa Perdiz e inundando casas del pasaje Pan de Azúcar.

"Aquí siempre queda la embarrada y la empresa no hace nada. Estuvimos a pies pelados sacando el agua toda la madrugada", comentó al diario una vecina notablemente ofuscada quien prefirió no identificarse.

Peor suerte tuvo Jonatan Briceño ya que el agua ingresó hasta el patio de su casa. "El agua me tapaba los tobillos, cuando nos avisaron ya había entrado a toda la casa e incluso inundó toda la peluquería que tengo a lado. Nosotros recién terminamos de limpiar a las 4 de la mañana", detalló.

Empresa de agua

Al respecto la empresa Aguas del Altiplano informó que producto de la rotura de matriz realizaron un corte de suministro para reparar la red. Este inició a las 5:30 de la mañana y se extendió hasta las 11 horas.

De igual modo detallaron que ante lo ocurrido, personal de la sanitaria desinfectó y aspiró el agua de las viviendas afectadas, además de la plaza 12 Apóstoles.

Hasta pasado el mediodía de ayer seguían los trabajos continuaban en la zona.

11 viviendas resultaron inundadas la madrugada del lunes por aumento de caudal.