Secciones

Fuerza mayor

Dueño de St. Patrick indica que falta de inventario fue por robo

E-mail Compartir

Leonardo Solari, dueño de St. Patrick, indicó que la falta de inventario se trata de un robo que sufrió una bodega suya en 2013.

"Está investigado por el Departamento de Seguridad de la Zona Franca y ellos hicieron una investigación (...) sacada la mercadería subrepticiamente por una camioneta blanca cuyo chofer está identificado", contó agregando que el "gran error " fue no denunciar a tiempo este ilícito a Aduanas.

También aprovechó de desmentir las acusaciones que aluden a su empresa sobre la desaparición de tres millones de cajetillas. "Eso está dirigido (políticamente)", acotó.

Diputado presentó denuncia en Contraloría

E-mail Compartir

Respecto a este embargo que notificó Tesorería General de la República a la empresa St. Patrick, el diputado comunista Hugo Gutiérrez presentó el 22 de septiembre de este año una denuncia en Contraloría acusando que el usuario de Zofri intentó evadir esta figura legal traspasando sus activos, módulos y mercadería a otra persona jurídica, supuestamente para no saldar la deuda.

Versión que se contrapone con lo dicho por Leonardo Solari, quien explicó que mientras Tesorería le señalaba el monto de su deuda, el organismo tomó resguardo de algunos de sus bienes.

"Son cuatro galpones, y como nosotros necesitábamos seguir operando, pensamos trasladar la propiedad de los módulos desde una empresa a una nueva empresa para seguir operando los módulos", dijo.

Indagan a usuario de Zofri por falta de inventario de productos

Administración del sistema está determinando si la empresa St. Patrick incurrió en un ilícito.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Ala ya convulsionada actualidad de Zofri, que perdió hace menos de diez días a dos de sus gerentes, hay otro tema que tiene ocupada a la administración franca últimamente.

Se trata del embargo por el no pago de impuestos que ordenó Tesorería General de la República a la empresa St. Patrick, propiedad de Leonardo Solari Alcota, donde se determinó que existiría un faltante de inventario de mercancía sujeta al pago de IVA por lo que la empresa empezó un proceso.

Así lo confirmó Aduanas y Zofri S.A. Esta última señaló que "una vez informados del embargo (...) se adoptó los procedimientos reglamentarios que corresponden, poniendo los antecedentes en conocimiento del directorio (...) y se dispuso la suspensión de la tramitación de los traspasos de los locales asignados a la empresa St. Patrick S.A".

En ese contexto, recalcaron que ahora el usuario tiene el derecho a formular sus descargos y acreditar su defensa, donde luego se apuntaría "si la falta amerita o no la aplicación de la causal de término de su calidad de usuario".

Aduanas

El sitio de investigación periodística Ciper Chile publicó en marzo de este año un reportaje donde señalaron que la falta de inventario estaría relacionada con tres millones de cajetillas de cigarrillos que, entre 2013 y 2015, fueron certificadas de manera irregular por cuatro funcionarios de Aduanas (existe un proceso en curso confirmado por ellos). Partidas que estarían avaluadas en cinco mil millones de pesos.

Consultados en Aduanas sobre el caso, se remitieron a decir que existen "diferencias en los inventarios en numerosas empresas usuarias de Zona Franca, tras lo cual se realizó un trabajo especial (...) se analizó información con Tesorería, SII y otros servicios contralores, permitiendo la aclaración del 75% de estos documentos".

Además el organismo fiscalizador recalcó que cursaron las respectivas notificaciones en julio de 2015 a St. Patrick. Cargos que fueron ratificados por el Tribunal Tributario Aduanero.

"Para Aduanas es prioritario la transparencia y probidad (...) ante cualquier atisbo de irregularidad existen sistemas internos y externos que permiten velar por mantener los estándares", dijeron.

2015 fue el año en que Aduanas notificó a St. Patrick por la falta de inventario.