Secciones

Sulantay y Acosta advierten que Pizzi debe tener ojo con el camarín de Chile

Los entrenadores aseguraron que para lograr la clasificación hay que dejar claro quién es el estratega.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

Chile ganó pero la tarea se pone compleja. Los tres puntos que se consiguieron frente a Perú eran prácticamente obligatorios para seguir en carrera. Pero, ¿qué aspectos debe mejorar la Selección para conseguir el objetivo final, que es clasificar a Rusia 2018?

Para José Sulantay, el entrenador que conoce a esta generación desde la Sub 20, hay un aspecto que Juan Antonio Pizzi debe trabajar de forma urgente: "La soberbia".

El técnico, que trató con ellos cuando sus nombres no eran conocidos en Europa, recalca que a esta selección le "está faltando humildad. Algo que hablamos tantas veces. Siempre les dije que no enloquecieran con la fama y el dinero".

Más allá de esta crítica, destaca que el equipo "le puede ganar a cualquiera. Todavía no tocan techo. Les falta por entregar, pero deben jugar más y hablar menos".

Y pese a destacar lo fundamental que es Arturo Vidal entre los titulares del equipo, también cuestiona su actitud: "Es un jugador que tiene todo. Es fuera de serie. Mucho mejor que el promedio en Chile, pero su problema es todo lo que habla".

Por lo mismo, cree que Pizzi debe poner mano dura dentro del camarín.

"No es tan difícil manejar un grupo con tantas estrellas. La clave está en ser directo con ellos y, si es necesario sacar a un líder negativo, hay que hacerlo", explica el DT.

Eso sí, asegura que esa es una medida súper extrema, ya que primero "hay que tratar de hacerles entender que no está bien hablar tanto".

Ir probando

El extécnico de Deportes Iquique y la Selección Chilena de Fútbol Nelson Acosta asegura que la clave es hurguetear entre las nuevas generaciones: "Hay que ir probando nuevos jugadores, sobre todo ahora, antes de ir al Mundial".

Sobre el camarín también dice que hay que "ser honesto y dejar claro cuál es la función del entrenador".

Sobre lo mismo, Sulantay agrega que, según su apreciación, "se ve que hay jugadores que están interviniendo en las decisiones del entrenador y eso no puede pasar". Esto, refiriéndose a la insistencia de que esté Jorge Valdivia entre los convocados.

Sobre la forma de jugar de la Selección, ambos consideraron que se mejoró respecto del partido contra Ecuador, pero que todavía Chile puede dar más.

"Es que en Quito no sé lo que pasó. Chile se vio muy mal. Era una selección irreconocible", dice Acosta. Pero cree que la cita del martes, ante Perú, es esperanzadora: "Se vio bien Chile y ganó, que era lo necesario. Tienen que seguir por ese camino, para lograr el objetivo".

Sulantay, en tanto, comenta que el problema de Chile es que "no está acostumbrado a que lo presionen. Pasó con Uruguay y Ecuador. Eso deben trabajar".

De todas formas, los dos confían en que la Roja llegará al Mundial de Rusia 2018. "Sí, yo creo que clasifican. A este equipo le da para ganar una copa más", anticipa el ex mundialista de Francia 98. "Creo que se deben mejorar esos aspectos y Chile lo puede lograr. Es lo que todos queremos", añade el ex entrenador de la Sub 20.

Ahora, la Selección tiene un mes para enfrentar la próxima fecha Fifa, con Colombia, en Barranquilla, el jueves 10 de noviembre, a las 17:30.

Después recibirá a Uruguay, en el Estadio Nacional, el martes 15 del mismo mes.