Secciones

Habitantes del sector centro solicitan veredas

La inquietud se debe a que se acumulan microbasurales en la zona por donde transitan los peatones dificultando el paso de adultos mayores.
E-mail Compartir

Lorena Méndez J.

Vecinos de la población Chiapa (en la zona centro de la comuna) están preocupados por el entorno del barrio y la seguridad de los residentes debido a que los pasajes no cuentan con veredas, situación que deja como resultado que la gente utilice el terreno para el desecho de basuras y escombros dificultando el tránsito de los peatones.

Dicha población es una de las más antiguas de Alto Hospicio, según explica Erika Andrade, residente hace 20 años en el sector y argumenta sobre la necesidad de tener veredas en los pasajes, "porque tenemos muchos vecinos que andan en silla de ruedas, y cuando pasan los vehículos se tienen que orillar".

Una inquietud similar comparte Yolanda Torres, actual presidenta de la junta de vecinos "Los veinticinco", ya que entre los pasajes Pan de Azúcar, Chaca, Salitrera Aguada y Tana, hay un terreno desocupado el cual es utilizado "por gente que se acerca en la noche para dejar basuras y escombros, incluso autos abandonados, además como está oscuro se presta para que se pongan a tomar y a consumir drogas", expresó la dirigenta vecinal.

La intranquilidad de los vecinos también es otra problemática, según lo mencionado por la vecina Susana Pinto: "Se pierde el bienestar de la gente, sobre todo de los vecinos que son mayores, entonces el no tener vereda dificulta el tránsito y también afecta la calidad de vida de las personas".

Municipio

Respecto a la construcción de veredas, el municipio se encuentra en conocimiento de las inquietudes de los pobladores, ya que han tenido reuniones con ellos y los equipos de profesionales del municipio durante este año para abordar las problemáticas que mantenían.

Juan Reyes, director (s) Secoplac, explicó que la situación de las veredas ha sido revisada y evaluada. "Tenemos una traba ahí, ya que la normativa actual impide la construcción de veredas en los pasajes. De hecho, hicimos la consulta al Serviu respecto de la materia, pues estuvimos en terreno catastrando y trabajando para determinar lo que se necesita en ese sector poblacional. A la presidenta de la junta vecinal le explicamos cuál es la situación y agotaremos las instancias para que ese proyecto sea una realidad", explicó.

En cuanto al sitio eriazo existente en el lugar, señaló que ya está preparado un proyecto que será presentado a financiamiento que contempla la intervención completa de una manzana. "Hay un proyecto macro para esa zona que implica la intervención de todo un entorno con juegos infantiles, equipamiento, máquinas de ejercicios e iluminación. Además, hay un área destinada para un proyecto de jardín infantil en el sitio, es decir, hay proyectos considerados y en curso para esa área los cuales involucrarán la inyección de cuantiosos fondos", sentenció.

Opiniones


Víctor González Vecino población Chiapa

"Ese terreno se está perdiendo, sólo sirve para que la gente vaya a dejar basura y escombros, y también los perros lo usan como baño."


Oscar Castillo Residente del sector

"Espero que hagan las veredas porque la mayoría de acá ya estamos viejitos entonces se nos hace más difícil caminar por terrenos irregulares."


Margarita Gajardo Residente hace 10 años

"Donde deberían estar las veredas se ponen autos y uno tiene que pasar por la calle entonces es peligroso, sobre todo para los niños."

22 años han pasado desde que llegaron a vivir los primeros vecinos a la población Chiapa.

Escolares se capacitaron en educación financiera

E-mail Compartir

Alumnos de la especialidad de Técnico en Administración del cuarto medio "A" del Liceo Los Cóndores obtuvieron la beca Sikna, la cual consiste en capacitar a los jóvenes en relación a la educación financiera y fomentar el hábito de ahorro y consumo a temprana edad.

Dicha beca consistió en un curso online, en el cual los escolares tuvieron la posibilidad de instruirse en los conceptos financieros como es el interés, créditos, tasas de interés, y a la vez aprendan a dónde gastar e invertir los recursos económicos.

"Los jóvenes están a un paso de salir al campo laboral o a la vida universitaria y cada vez es más fácil obtener una tarjeta de crédito entonces en algunos casos tienden a endeudarse, entonces la educación financiera es súper importante sobre todo para el área de la administración", explicó Francisco Ponce, docente y jefe de la especialidad de administración del Liceo Los Cóndores.

Invitan a participar en feria de emprendimiento local

E-mail Compartir

Más de 300 emprendedores y emprendedoras de Fondo Esperanza mostrarán y venderán sus productos en la feria de emprendimiento que se llevará a cabo el 14 de octubre en la avenida Ramón Pérez Opazo, entre calle Los Álamos y Los Kiwis.

La actividad se llevará a cabo entre las 9 y 14 horas donde se exhibirán los productos de diferentes rubros, además tendrán venta de comida, artesanías, accesorios, vestuario, entre otros.

La feria de emprendimiento se enmarca en la promoción del comercio local y de las oportunidades para mejorar los emprendimientos en la región, y a la vez, celebrar el aniversario N° 14 de la comunidad que participa en la Oficina de Fondo Esperanza en Alto Hospicio.

En la muestra, profesionales de la institución de desarrollo social también estarán respondiendo dudas y consultas en un stand informativo que se dispondrá en el centro del espacio público.