Secciones

[Mi Plaza]

Realizan flores con material reciclado para rescatar tradiciones pampinas

Integrantes de la Agrupación Cultural Florcita Motuda trabajan en el rescate del legado de las salitreras.
E-mail Compartir

Integrantes de la Agrupación Cultural Florcita Motuda confeccionan coronas de flores de hojalatas con la intención de masificar una tradición adquirida por los pampinos, y a la vez, hacer un rescate cultural para traspasarlo a las nuevas generaciones.

De lunes a jueves se reúnen en la casa de la secretaria de la mencionada agrupación las 15 mujeres que integran el taller, quienes se encuentran trabajando en la confección de coronas de flores realizadas con latas de bebidas, cuyo material es obtenido a través del reciclaje.

Según indicó Patricia Briones, secretaria de la agrupación cultural Florcita Motuda, el taller es una buena iniciativa para la ciudad porque "aquí falta potenciar la cultura que tenemos, no sólo del territorio, sino también extranjera y en esta zona hay muchas tradiciones antiguas que la gente no sabe por ser una comuna nueva, entonces nosotros estamos en eso, tratando de rescatar el legado de nuestros antepasados".

La intención de realizar el taller surgió tras la invitación de una agrupación de pampinos, quienes las invitaron a participar en un taller de confección de coronas de flores de lata, donde les dieron las herramientas y les enseñaron los modelos de los adornos.

Florcita motuda

La agrupación cultural se formó el 17 de enero del 2009, época en que la mayoría de los participantes eran del sector Noruega, pero con el tiempo se fueron inscribiendo personas de otros sectores de Alto Hospicio.

Magaly Velásquez es la actual presidenta de la agrupación, la cual por estos días cuenta con más de veinte socios activos, entre jóvenes y adultos, quienes participan en los diferentes talleres que buscan fomentar las practicas culturales en la comuna.

Este año se adjudicaron un proyecto de formación de banda de bronces, en el cual participan niños y adultos entre los 7 y 59 años.

"Trabajamos con el departamento de fomento productivo de turismo y patrimonio y formamos un grupo folklórico con danzas nortinas, y utilizamos música envasada, entonces de ahí surgió la iniciativa de crear una banda de bronces para que nos acompañe en nuestras presentaciones y en las romerías", explicó Patricia Briones.

"Nosotros estamos tratando de rescatar el legado de nuestros antepasados".

Patricia Briones,, secretaria de la agrupación."

2009 es el año en que se formó la agrupación cultural Florcita Motuda

20 socios activos son los que integran la agrupación cultural.

Lorena Méndez J.

cronica@estrellaiquique.cl