Secciones

Comunas de Iquique y Alto Hospicio ya cuentan con puntos de Wi Fi gratuito

Sectores donde acude un gran número de personas fueron los escogidos para instalar la red Wi Fi Gob a la que pueden acceder 25 usuarios simultáneos.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Los primeros ocho puntos de red Wi Fi Públicos para la región se inauguraron ayer s en el hemiciclo del Teatro Municipal. Punto referencial, de uno de los cuatro lugares en donde las personas podrán acceder a la conectividad de datos móviles a través de su celular, tablet o computador de manera gratuita.

Así, además de la Plaza Prat se escogió la Plaza Slava, ex Plaza de las Banderas y el Parque Temático Cavancha para Iquique. Y la Plaza de Armas, Parque de las Américas, plaza Alberto Hurtado y en la plaza de la población Las Américas para Alto Hospicio.

Durante la ceremonia que estuvo encabezada por el subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, y la intendenta regional, Claudia Rojas, se señaló que las características de la señal tendrán una velocidad de 1 mega, en un radio de 100 metros, con funcionamiento los siete días a la semana, las 24 horas del día, durante 4 años.

"Son de 30 minutos de conexión mientras hayan 25 personas usándolo, si hay menos personas conectadas pueden seguir por más tiempo", indicó el subsecretario.

Asimismo, agregó que la concreción de este trabajo se realizó gracias al Fondos de Fomento de las Telecomunicaciones de la Subsecretaria de Telecomunicaciones (Subtel) y del Fndr, por un total de más de 200 millones de pesos.

Usuarios

Uno de los que usó la red durante la tarde de ayer fue, Matías Pinilla quien señaló que cuando llegó a la plaza Prat identificó el icono e intentó conectarse y lo logró. "He estado navegando un buen rato y es bueno porque así puedo revisar mis cosas".

Por su parte, Fortunata Llamoca locataria de la feria al costado del Teatro Municipal manifestó que es un avance para el turismo en la ciudad.

"Encuentro que es excelente porque a veces los turistas quieren llevar un regalito y le sacan fotos y la mandan por whatsapp y algunos no tienen señal. Así que hoy lo hacen rapidito y todos felices".

Anuncios

En la oportunidad, la intendenta regional aprovecho de anunciar que de aquí a enero del 2017, se implementará la denominada WiFi Gob en las comunas de Huara, Pozo Almonte y Pica.

"Próximamente tendremos puntos en las comunas del interior. Pero la idea es que con fondos regionales podamos implementar nuevos puntos en el borde Costero y en las comunas de Camiña y Colchane", comentó Rojas.

De la misma manera, expresó que uno de los desafíos propuestos en conjunto con el consejo regional es que Tarapacá quedará conectada para mejorar la calidad de vida de los tarapaqueños.

"Cuando hablamos de implementar una mayor conectividad, cuando hablemos de fomentar el turismo, hablemos no sólo de carreteras de cemento, sino que en términos digitales. Entonces es un gran avance. Creo que es un día que hay que celebrar porque se está cumpliendo un compromiso de gobierno".

Nuevas conexiones

Consultado sobre las nuevas conexiones el subsecretario indicó que a marzo de 2017 se tienen identificadas 32 localidades que se van a beneficiar en la región.

"Van a aumentar los sectores con disponibilidad de servicio y también escuelas, ya que serán 11 las que se van a conectar gratuitamente y después se conecten a nuestra red", dijo Huichalaf.

Tecnología 4g+

En el marco de la conectividad, la empresa de Telecomunicaciones Entel, lanzó ayer su red 4G plus en la región, siendo la tercera en el país con contar con tecnología LTE-Advanced Carrier Aggregation, que permite aumentar la velocidad y casi duplicarla respecto a la que se obtiene sólo con 4G LTE. El gerente de Regulación y Asuntos Corporativos de Entel, Manuel Araya, comentó que el compromiso es llevar conectividad a todas las personas para que mejoren su calidad de vida.

parque

las américas

plaza

población

las amércias

Plaza padre hurtado

Plaza de Armas

Plaza prat

Plaza slava

ex- parque

las banderas

parque

temático

cavancha