Secciones

Crucero "Insignia" llegaría el 20 de octubre al puerto

El reconstruido Molo 1 del Puerto de Iquique recibirá a la primera nave, iniciando así la temporada 2016-2017.
E-mail Compartir

Claudia Bermúdez

Cinco cruceros recalarían en el reconstruido terminal 1 del Puerto de Iquique desde octubre de este año hasta abril de 2017. El primero en llegar sería el crucero "Insignia" con 685 pasajeros y 400 tripulantes a bordo.

Personal de Aduanas, Carabineros, operadores turísticos y portuarios, artesanos, taxistas y otros organismos se vienen organizando para facilitar el acceso de los turistas y programar diversas actividades de bienvenida y despedida.

La primera nave en arribar el próximo 20 de octubre a nuestra ciudad será el buque de bandera de Islas Marshall construido en 1997, con una eslora 181 metros, una manga de 25,73 metros y un calado de 5,9 metros.

Además, con la llegada de este crucero se reinagurarían las operaciones del terminal portuario que quedó con daños después del terremoto que afectó a la zona en abril de 2014.

Operaciones

"El 20 de octubre se reinaugura la operación del terminal portuario, va a quedar un terminal absolutamente moderno con las mismas características que tenía antes en su primera etapa y, posteriormente, en la segunda y la tercera vamos a contar con un terminal extendido para recibir las naves post Panamax", manifestó Alfredo Leiton, gerente general de la Empresa Portuaria Iquique.

Por su parte, Carolina Quinteros, directora de Sernatur Tarapacá, informó que la región está organizada por una mesa de cruceros compuesta por operadores portuarios, turísticos, aduanas, Servicio Agrícola Ganadero, Municipio de Iquique, Policía de Investigaciones e incluso artesanos, que trabajarán de acuerdo a la envergadura del crucero que recale y dependiendo de los horarios en los que lleguen.

Agregó que "este viernes se reunirán con dichas instituciones para abordar distintos temas dependiendo si es el primerpuerto de acceso al país donde hay más revisión a los pasajeros y a la embarcación.

"Para poder recibir a la embarcación también se analizará la nacionalidad, se buscará informadores que puedan manejar la lengua y se organizará todo para que puedan tener un tránsito expedito", dijo la autoridad.

Actividades

Para esta primera recalada también se programan actividades de bienvenida que estarán a cargo de Sernatur. Asimismo se instalarán locales de artesanía y de productos originarios para los visitantes.

Según informó la Empresa Portuaria de Iquique (EPI) los siguientes atraques confirmados para el 03 de febrero y el 01 de abril de 2017 serían el crucero "Cristal Serenity" y el "Hibridean Sky" respectivamente.

Como se recuerda el ciclo de cruceros 2015 - 2016 que partió el 28 de octubre de 2015 y cerró en marzo de este año recibió a un total de cinco naves turísticas internacionales, totalizando 2.031 pasajeros y 943 tripulantes que desembarcaron mediante "tender boats" debido a la imposibilidad de usar el Terminal Número 1. Esta vez tripulantes y turistas del Insignia recalarán en el renovado puerto.

685 pasajeros, y 400 tripulantes llegarán en el crucero Insignia.

5 cruceros son los confirmados en llegar hasta abril del próximo año a Iquique.

Primer taller barrial de vecinos de Plaza Arica

E-mail Compartir

Rrepresentantes de la Junta Vecinal Nº 27 de Plaza Arica, miembros del Club del Adulto Mayor Juan Calderón, representantes del Museo del Boxeo y vecinos del barrio, además de Héctor Rodríguez (el "Manicero"), participaron del primer taller barrial en la sede del Club Deportivo La Cruz.

La jornada que fue dirigida por la etnohistoriadora Soledad Galdames, permitió a los participantes compartir experiencias, costumbres, y dialogar sobre personajes, oficios y festividades.

Este taller es el primero de una serie de cuatro, donde se decidirá junto a los vecinos el contenido del Museo barrial Plaza Arica.

Este se instalará en la plaza del barrio y su inauguración está programada para febrero del próximo año.

El museo barrial Plaza Arica y los diversos talleres, son parte de un proyecto Fndr 2% de Cultura 2016 adjudicado por Fundación Crear.