Secciones

Carta en contra de aborto genera división entre los 33 mineros

Luis Urzúa cuenta que fue el autor de la misiva, firmada por 22 mineros. Mario Sepúlveda dice que no la suscribió.
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez

Hoy se cumplen seis años del rescate de los 33 mineros que permanecieron 69 días atrapados al interior de la mina San José, en la Tercera Región.

Coincidiendo con esta fecha, ayer se dio a conocer una carta a El Mercurio, firmada por 22 de los mineros rescatados, rechazando el proyecto de aborto en tres causales, que se tramita en el Senado: inviabilidad del feto, peligro de vida de la madre y violación.

"Nos sentimos en la obligación de decir que, como mineros rescatados, no queremos que se atente contra la vida ni que se promulguen leyes que no permitan el derecho a vivir y a existir en Chile. Decimos un fuerte "No" a la ley de aborto", decía la misiva.

Luis Urzúa, reconocido líder del grupo, comentó a La Estrella que la iniciativa surgió a raíz de un viaje a Roma donde los mineros conocieron al Papa Francisco. Allí, se les habría planteado la posibilidad de manifestar una opinión respecto de la actual discusión la despenalización del aborto en tres causales.

"Yo escribí el texto junto con mi señora", aseguró Urzúa: "La idea era hacer una metáfora con nuestra historia. Estuvimos 69 días protegidos por la Madre Tierra, la que después nos dio a luz mediante un cordón umbilical de 700 metros".

Consultas

Uno de los firmantes fue Mario Sepúlveda, el minero interpretado por Antonio Banderas en la película "Los 33", quien se mostró sorprendido por su inclusión en el documento: "Yo no firmé nada, recién me enteré de la carta por un llamado de mi hija".

Según contó ayer Luis Urzúa, la coordinación de la misiva la realizó Elizabeth Bunster, vocera de la agrupación "Chile es vida".

Consultada por el tema, Bunster dijo ayer que "todos los firmantes leyeron y aprobaron la carta".

Discrepancias

Johnny Barrios, está dentro de los 11 mineros que no firmaron la carta.

"Es la mujer la perjudicada con su decisión, es ella la que sabe cuándo abortar y cuándo no", expresó Barrios a La Estrella.

"Si una mujer es violada, y no quiere tener a ese hijo, no debería tenerlo. ¿Por qué deberían estar los hombres metiéndose en los problemas de las mujeres?", finalizó.

"No deberían estar involucrados en esto. ¿Qué hacen los hombres metiéndose en un problema de las mujeres?".

Johnny Barrios, minero."

"La idea era hacer una metáfora con nuestra historia. Estuvimos 69 días protegidos".

Luis Urzúa, minero."