Secciones

Región no cuenta con escuelas para niños del Sename

Mineduc detectó que no existe oferta educativa y con ello crece deuda del Estado con los menores.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

En la región de Tarapacá, el Servicio Nacional de Menores (Sename) cuenta con un centro de administración directa, privativo de libertad para jóvenes infractores de ley (Centro de Justicia Juvenil Iquique). De acuerdo a lo señalado por la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, este tipo de centros debe contar con programas educacionales formales y regulares dentro de la oferta socioeducativa entregada a los adolescentes residentes, idealmente con la instalación de establecimientos educacionales en su interior, condición que en la región de Tarapacá no es posible cumplir debido a que el inmueble en que actualmente funciona el Centro de Justicia Juvenil Iquique no fue originalmente diseñado para estos efectos.

Así lo informó la directora regional del Sename, Paula Soto, quien añadió que las modificaciones estructurales y los reducidos espacios con los que se cuenta, hacen imposible instalar un establecimiento educacional. Sin embargo, sí se cuenta con una biblioteca y pequeñas salas de clases en las que se realiza nivelación de contenidos educativos, como parte de las rutinas establecidas.

Deuda

"Respecto de la deuda que mantiene educación con los niños, niñas y jóvenes usuarios de nuestros programas, el Sename Tarapacá solicitó a la Seremi de Educación la elaboración de un convenio de colaboración orientado a fortalecer y potenciar el derecho a educación de las y los usuarios de la red, convenio que fue firmado por ambas autoridades el día 13 de mayo del 2015", detalló Soto.

Esta información salió a la luz pública luego que Emilia Reyes, primera comisionada para la infancia y juventud vulnerable del Sename, explicara en medios nacionales que hay cinco regiones donde no existe oferta educativa para los menores de edad: Arica y Parinacota, Tarapacá, Los Lagos, Aysén y Magallanes.

"Se comenzó a armar una oferta educativa para que los niños, al menos, terminen este año, y definir acciones a mediano y largo plazo, que es ofrecerles alguna modalidad de reingreso, que se está explorando y que prontamente se dará a conocer, probablemente en 2017 o 2018" dijo Reyes a El Mercurio.

Sin embargo, tanto en el Sename como en la Seremi de Educación de Tarapacá esperan que desde el nivel central se bajen los lineamientos con los que se trabajarán estas medidas.

$10 mil millones se destinaron para el Centro Cerrado de Hospicio que sí tendrá escuela en su interior.