Secciones

DE NUESTRO ARCHIVO

14 de octubre de 1996

E-mail Compartir

Una nutrida caravana tuvo ayer el candidato al municipio iquiqueño Juan Garcés Perlick, el "Gallo que canta claro". En tanto, la candidata a concejal del "Pacto Unión por Chile", Myrta Dubost invitó a los menores a una jornada recreativa en Playa Brava.

14 de octubre de 1996

Los profesores continúan en paro. El Magisterio informó que el sueldo base de un docente de enseñanza básica es de $109.000 y el de educación media $115.000. Hoy no hay clases en los colegios. La Concertación llama a terminar con el movimiento.

EDITORIAL

Participación ciudadana

E-mail Compartir

Uno de los focos de los candidatos independientes de Alto Hospicio ha sido la idea general de poder realizar consultas ciudadanas para resolver los distintos focos de acción directa municipal.

Durante el debate realizado por el diario La Estrella de Iquique e ITV, donde si bien no participaron todos los candidatos, fue posible tener una imagen de lo que proponen las alternativas a la actual administración, que por 12 años ha encabezado Ramón Galleguillos.

En este sentido, en las grandes temáticas no llegan con propuestas completamente definidas, pues si tienen algo claro y en común, será consultar a la comunidad cuáles serán las alternativas que más les acomodan, por ejemplo en materia de seguridad ciudadana, educación y salud, incluso hasta para cambiar el nombre a la comuna, como solución a su estigma.

En este sentido, los candidatos buscan adaptarse a lo que en teoría está solicitando la gente, que expresa comunmente en redes sociales y foros de internet o a través de las tribunas que ofrecen los medios de comunicación.

Pese a que parezcan medidas nuevas, estas ya han sido probadas por ejemplo en el actual gobierno de la Presidenta Bachelet y en muchos casos no han tenido los resultados de participación esperados.

También cabe preguntarse, cuál es el propósito de votar por un candidato y de confiar en su proyecto, si a la vuelta de la esquina, volverá a consultar muchas de las medidas que tomará.

Puede ser una iniciativa muy popular en principio, no obstante la lentitud que significa generar este tipo de acciones en un periodo de cuatro años, hace que muchas cosas no se puedan cumplir, debido a que todo se dilata en ejecutarse.

Es importante que la ciudadanía sepa qué harán los candidatos, pero idealmente esto debería estar en sus programas bien definidos y bajo estos preceptos, los ciudadanos entregar el voto a un candidato, no dejando de lado las consultas ciudadanas, pero acotarlas a los temas más específicos.

Debemos ser capaces de alejar las visiones populistas y para esto se debe propender a que los candidatos lleguen en igualdad de condiciones a las urnas y sin verse obligados a llamar la atención de los electores de esta forma.

"Es importante que la ciudadanía sepa que harán los candidatos, pero idealmente esto debe estar en sus programas".

Alternativas

E-mail Compartir

El problema de falta de estacionamientos es un verdadero caos en el centro. Si bien Carabineros cursa bastantes infracciones todos los días, esto debería tener una solución más inteligente que la ley de oferta y demanda que hace que el cobro de estacionamiento se eleve por las nubes.


CDI

Deportes Iquique tendrá la oportunidad de recuperar la punta del torneo esta semana. Huachipato es un rival difícil, sin embargo Unión Española tendrá mayores dificultades al enfrentar a Universidad Católica. Se puede.


Raid

El centro de Iquique se transformó en un verdadero rally Dakar. Cada vez tiene más obstáculos como si fueran parte de un trazado para medir la competencia al volante de los pilotos y la resistencia de los coches. Lo más malo es que cuando se realizan arreglos solo se repara con parches.

COMENTARIO

¡Sí a la vida!

E-mail Compartir

En los últimos días, ha sido de gran impacto en la opinión pública la discusión y aprobación por la Cámara de Diputados, la ley de despenalización del aborto en Chile, justificando este hecho con tres causales: Inviabilidad fetal, riesgo de vida de la madre y violación. Sin mencionar que, el aborto representa un problema de salud pública, puesto que, según la Organización Mundial de la Salud, las complicaciones del aborto son causa de un 13% de muertes de embarazadas a nivel mundial.

Hemos escuchado a mujeres, y aún a médicos alegar que, toda mujer que desee abortar podrá hacerlo libremente hasta las 14 semanas de gestación, porque en ese tiempo solo existe el "embrión".

El embrión desde su concepción ya es un ser vivo con ADN humano único, en la palabra de Dios, en Salmos139:16 dice: "Mi embrión vieron tus ojos…", en este versículo, el Rey David declara que desde el vientre de su madre, los ojos de Dios ya estaban en Él, y es así, ¡el Señor nos tiene en cuenta aun siendo embriones!

No hay argumento válido que justifique el hecho de arrancar la vida de un ser que se está formando en el vientre de su madre, ¡Ninguno! Ni por violación, porque ningún niño tiene que pagar un delito como ese con su vida, ni por riesgo de vida de la mamá, porque mayor riesgo hay al abortar, en lo natural y en lo espiritual.

Sea cual sea la causa, no hay derecho de quitarle la vida a alguien que también tiene un propósito al igual que usted, al igual que yo.

Mujer, seas joven o adulta, la prolongación de tus días son los hijos, en Salmos 127:3 dice: "He aquí herencia del Señor son los hijos; cosa de estima el fruto del vientre". ¡No niegues el derecho a la vida!, porque si tú estás aquí en la tierra es porque alguien te dio la libertad de vivir.

"No hay argumento válido que justifique el hecho de arrancar la vida de un ser que se está formando en el vientre de su madre".

Pastor Félix Orquera, Ministerio Internacional, Jesús es El Rey"