Secciones

Olimpiada: Zofri venció a Audiomúsica en tenis

E-mail Compartir

Con el propósito de reunir a la administración y los usuarios del sistema franco, la Zofri está organizando una olimpiada deportiva y recreativa. El tenis, en tanto, es la primera disciplina que se comenzó a jugar.

El equipo de tenis de la Zofri se quedó con los primeros tres puntos tras derrotar a su similar de Audiomúsica, en la arcilla del Club de Tenis Cavancha.

Un juego que destacó fue el disputado por Walter Gómez, de la Zofri, y Cristián Sandoval, de Audiomúsica. En un partido que duró más de dos horas, el funcionario de la administración se impuso por 6-3 y 7-5.

Gómez confesó que no sólo venció a su rival de turno, sino también a su mente por complicarse frente a un competidor "hipotéticamente inferior".

Las olimpiadas se definirán en las próximas semanas cuando se juegue el resto de las disciplinas, por ejemplo el vóleibol, básquetbol, baby fútbol, paintball, tenis de mesa, dominó, brisca, carioca y ajedrez.

3 puntos consiguió la Zofri en tenis, tras derrotar a los representantes de Audiomúsica.

Cómo beneficia a D. Iquique los recesos del campeonato

El efecto no sería el mismo para todos los jugadores. A algunos le podría afectar de forma negativa.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

Este torneo nacional de apertura se ha visto afectado por algunos fines de semana sin fútbol, por consecuencia de un paro de futbolistas, las Fiestas Patrias, duelos de la Selección Chilena y ahora se verá interrumpido por las elecciones municipales.

Sin embargo, estos paros han servido para que los jugadores de Deportes Iquique realicen un trabajo físico completo, situación que no se daría en una semana normal, dijo el preparador físico del plantel celeste, Patricio Ulloa.

"Cuando ocurre un receso , sin duda que a nosotros nos favorece en el tema físico. Por ejemplo, recuperamos a los que están lesionados y además hacemos una readaptación física. Un sinnúmero de factores nos juegan a favor en estos periodos de pausa", dijo Ulloa.

En las semanas que no se realiza el campeonato, Ulloa aprovecha de pulir el físico de los jugadores. "En periodo de competencia no lo hacemos, porque hay que preparar el partido. Entonces, cuando hay un paro desarrollamos un trabajo físico más completo", agregó.

También es una oportunidad de recuperar a jugadores que tienen más de una semana de tratamiento, como ocurre con los defensas Humberto Bustamante y Enzo Guerrero, el mediocampista Bryan Cubillos y el delantero Manuel Villalobos.

Arma de doble filo

La gran cantidad de años que atesora Mario Cejas como kinesiólogo de Deportes Iquique, le ha enseñado que estos periodos de receso pueden influir de manera distinta en cada jugador.

"Nos ha pasado que cuando el equipo viene de una buena racha de resultados, y vienen estas pausas, el rendimiento posterior no es tan bueno. En un plantel vas a encontrar de todo. A algunos jugadores estos paros le van a beneficiar, en cambio a otros no. Esto es relativo", dijo Cejas.

Bustamante

El defensa Humberto Bustamante se incorporó este año al club para reforzar a una defensa que entregó licencias el torneo pasado. Pero tuvo una lesión en el tobillo -se le salió un pedazo de cartílago de esa zona- que lo dejó afuera más de tres meses.

Lo bueno es que el miércoles ya regresó a trotar, y le queda un mes de recuperación. Luego estaría a disposición para entrenar junto a sus compañeros.

7 partidos le restan a Deportes Iquique. Cuatro de visita y tres de local en el estadio Cavancha.

17:00 horas jugará el CDI mañana frente a Huachipato en el estadio CAP de Talcahuano.