Secciones

Candidatos a alcalde por Alto Hospicio discutieron sus ideas para la comuna

E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Por cerca de una hora y media, los candidatos a alcalde de Alto Hospicio debatieron sus principales propuestas para las elecciones municipales del próximo domingo 23 de octubre.

De los seis postulantes, llegaron Rubén López del pacto Poder Ecologista y Ciudadano, Patricio Ferreira del pacto Nueva Mayoría, y los independientes Germán Quiroz y Daniel Sola. No asistieron Ramón Galleguillos del pacto Chile Vamos y Farid Danilla, independiente.

Los postulantes respondieron temas relacionados a medioambiente, pobreza, inmigración, salud y presupuesto, pero el tema moral y religioso también dio que hablar, instancia en la cual el más aludido fue el candidato de la Democracia Cristiana, Patricio Ferreira.

El postulante de Poder Ciudadano, Rubén López lo encaró por sus supuestas contradicciones entre "ser católico" y realizar "mujerazos" para captar votos a su favor.

"Si hablamos tanto de moralidad y ética, debemos ser consecuentes. Usar hombres semidesnudos para obtener votos no es el camino, Galleguillos y Ferreira lo hicieron, la derecha y la izquierda lo hicieron. Yo voy a buscar la dignidad de la gente, y no con mujeres u hombres en 'pelotas'. Yo soy católico y para mí eso es un insulto a las mujeres hospicianas", reconoció.

Asimismo, el independiente Daniel Sola, quien es líder de una iglesia evangélica, sumó críticas a Ferreira, asegurando que se invirtieron los roles y que el pastor ya no era él sino el DC.

"En su mensaje conciliador, buscando la paz, el amor, y expresando su credo religioso, no da a conocer quien verdaderamente es. Yo soy pastor evangélico y no por eso me ando jactando. Molesta un poco cuando las cosas no se hacen de corazón, cuando escuchas palabras que son huecas y al viento. Creo que es un disfraz", manifestó.

"respetables"

Ferreira respondió a las alusiones, asegurando que fueron al "fragor" de un debate. "No tienen ninguna profundidad tampoco, respetables por lo demás, cada quien tiene derecho a pensar, sentir y expresarse como quiera. Me han dicho cosas peores, me han tratado de ladrón inclusive", expresó, criticando además la ausencia del UDI Ramón Galleguillos, quien buscará la reelección.

"Está completamente asustado y no quiere participar en nada. Tiene su guarida en la radio donde habla y transmite durante un montón de horas, eso refleja el nerviosismo porque sabe que va a perder. Lamento que siga escondido en las sombras de la corrupción", acusó.

Otro de los puntos que causó curiosidad fue la propuesta para cambiar la denominación de la comuna, punto en el cual el independiente Germán Quiroz comprometió realizar una consulta ciudadana para esos efectos, ejemplificando con el eventual nombre de "San Lorenzo". De todos modos, y en comparación a sus competidores, el independiente criticó una campaña "dispareja".

"Los pocos recursos no permiten tener un trabajo en terreno consistente. Yo estoy al fin de la campaña absolutamente agotado, no físicamente, sino porque debo suplir deficiencias. Creo que la próxima modificación a la ley tiene que ser en base a entregar recursos proporcionales a los candidatos para que puedan expresar sus ideas en todas las poblaciones", opinó.

Iquique

El debate político, realizado en dependencias del hotel Gavina, fue organizado en conjunto por La Estrella de Iquique e Iquique Televisión, con la colaboración de la Universidad Santo Tomás.

Hoy se vivirá una nueva jornada de discusión, aunque con los candidatos a la alcaldía de Iquique, debate que será transmitido a partir de las 9 de la mañana por las pantallas de ITV y vía streaming por el sitio SoyIquique.cl

6 candidatos a alcalde se presentarán el próximo domingo 23 para las municipales.

20 de octubre es el último día para realizar propaganda electoral previo a los comicios.