Secciones

Mop inició trabajos para punto de posada de helicopteros en Hospicio

E-mail Compartir

Esta semana comenzaron los trabajos para la construcción de un punto de posada para helicópteros en Alto Hospicio por parte de la Dirección de Aeropuertos de la Seremi de Obras Públicas.

La información la dio a conocer el director de esta dependencia, Walter Kaempfe, quien añadió que ya se realizaron las reuniones de inicio y topografías de contrastación al igual que se trazó en terreno la forma del punto de posada para iniciar los trabajos de escarpe y corte.

"Se espera concluir la obra a principios de diciembre de 2016", adelanto Kaempfe.

Este proyecto cuenta con un fondo de $162 millones de pesos aprobados por el Consejo Regional y que será construido en un plazo de 100 días.

El punto de posada funcionará en caso de emergencias ante una eventual inhabilidad de la ruta A-16, la que por ejemplo, quedó seriamente dañada con los sismos de 2014, principal argumento de la Dirección de Aeropuertos de la Seremi de Obras Públicas.

Sobre cómo será el punto de posada el MOP informó que esta nueva construcción tendrá una dimensión de 49 x 49 metros que conectará con la carretera estructural, dinamizando los traslados de personas graves. En caso de catástrofe este sector estará a cargo de las Fuerzas Armadas y Carabineros. El dueño de estos terrenos es el Instituto Nacional de Deportes y que se trató de un traspasó en comodato por 20 años para que el recinto sea administrado por la Municipalidad de Alto Hospicio.

Universitarios buscan mejorar procesos de evacuación

Un amago de incencio fue el motivo para el simulacro que se realizó este jueves en la escuela de lenguaje Nuevo Inti.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Alas 11 en punto de la mañana de ayer un supuesto amago de incendio alertó a las parvularias de la escuela de lenguaje Nuevo Inti y, con ello, un operativo de evacuación se inició para dejar fuera de peligro a los 45 niños que estaban en ese momento en las tres salas que tiene el colegio.

Los pequeños, quienes tienen edades comprendidas entre los tres y seis años, salieron en tres grupos junto a las tías en dirección hacia la zona de seguridad ubicada en Pasaje Salitrera Victoria entre Playa el Águila y avenida Ramón Pérez Opazo.

Este operativo, que contó con la presencia de Carabineros y Bomberos de Alto Hospicio, formó parte de la puesta en marcha de Plan Integral de Seguridad Escolar, apoyado por los alumnos memoristas de la carrera Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos de la Universidad Arturo Prat, (Unap).

"Junto a los estudiantes de la Unap se capacitó a las tías para conocer los protocolos de emergencia. De igual forma con los niños también comenzamos a hacer simulacros de forma interna para que ellos se vayan familiarizando con estos operativos", explicó Aracely D'Aponte, directora de la escuela Nuevo Inti.

El simulacro se desarrolló con la participación de todos los niños y las tías y fue el primero de este tipo que se realizó en la institución, refirió la directora.

Operativo

Luego de la evacuación llegó personal de bomberos de la segunda compañía de Alto Molle del cuerpo de bomberos de Santa Rosa de Huantajaya de Alto Hospicio que se dirigió al lugar del amago de incendio en la parte posterior izquierda del colegio.

Joel García, voluntario de bomberos, describió que lo principal en estas situaciones es llamar a los equipos de emergencia y, en segundo lugar, evacuar de forma pausada a los alumnos para darles tranquilidad.

"Los niños son más vulnerables en cuanto a los factores de riesgo y cualquier evento que se pueda presentar en los establecimientos", contó García.

En este operativo participaron además funcionarios del Cesfam Sur quienes atendieron a una docente que quedó atrapada por el humo y resultó herida con una quemadura de primer grado en su antebrazo derecho.

Seguridad escolar

El Plan Integral de Seguridad Escolar exigido por el Ministerio de Educación se viene desarrollando este año con una serie de actividades orientadas a lograr mitigar las variables de riesgos a las cuales puede estar expuesta la comunidad educativa de esta escuela, según explicó el estudiante Héctor Castillo.

"Lo que se busca es fortalecer el área preventiva y, de esta forma, estar preparados para catástrofes naturales o provocadas por el ser humano. El objetivo final es cuidar la integridad física de toda la comunidad y como prevencionistas estamos llamados a que esto se cumpla"; detalló el estudiante, quien añadió que en la región hay un total de 231 establecimientos educativos y sólo unos 97 están siendo partícipes de este plan integral de seguridad escolar.

"Hay una obligación para los establecimientos educacionales y acá en la región estamos al debe en ese sentido. La idea de este simulacro es difundir la información y generar conciencia sobre el autocuidado", finalizó Castillo.

45 niños fueron evacuados de la escuela de lenguaje Nuevo Inti en el simulacro de incendio y lo hicieron en 15 minutos.

97 centros educativos de la región funcionan con el Plan Integral de Seguridad Escolar, de un total de 231.