Secciones

Alemanes visitan Pica para apoyar a agricultores

Fundación germano-chilena llegó hasta la comuna tras la inquietud de los mismos agricultores para solicitarles su ayuda en pro de mejorar sus cultivos.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Más de cincuenta agricultores piqueños participaron de las reuniones que realizó la fundación chileno alemana Fraunhofer en la localidad, cuyo objetivo fue el conocer la realidad de la producción local para que en el mediano plazo puedan ser apoyados a través del uso de nuevas tecnologías.

Así lo aseguró Susana Guagama, representante de la Asociación de Propietarios de Resbaladero, Banda y Animas, quienes financiaron junto a la oficina de agricultura de dicho municipio la visita de los profesionales Marnix Doorm y Sharon Rodríguez, ingeniero en Agronomía y entomóloga, respectivamente.

"Ellos vieron como es nuestra agricultura. Y nos comentaron que si bien no podemos aspirar a la exportación, sí podemos trabajar en sacar el mayor provecho a la calidad de nuestros productos para lograr un mejor precio".

De esta manera, durante dos días, los profesionales visitaron siete predios en la comuna y se reunieron con los agricultores, tras lo cual elaborarán un informe para que la asociación decida cuál es el tema al que se le dará prioridad.

"Nosotros tenemos una manera de hacer crecer los árboles como nuestros abuelos, bien grandes y frondosos y las nuevas tecnologías apuntan a hacer un manejo más chico", indicó Guagama.

Por ello, la asociación revisará la propuesta de la fundación para ponerla en marcha durante el 2017.

En este sentido, María José Marín, encargada de la oficina de Agricultura de Pica, precisó que uno de los estudios que podría llevarse a cabo es sobre el origen genético de los limones y mangos que se producen en la comuna.

2017 sería el año en que agricultores piqueños podrían poner en marcha la propuesta.