Secciones

Adultos mayores expusieron en plaza Prat

E-mail Compartir

Más de 100 expositores pertenecientes a 60 clubes de adultos mayores de Iquique participaron en una feria que se realizó ayer en la plaza Prat desde las 10 de la mañana hasta las 14 horas.

La actividad fue organizada por la Oficina del Adulto Mayor del municipio como parte de las celebraciones por el mes de los mayores.

Iris Campusano fue una de las expositoras por parte del club Santa Verónica. "Hace más de tres meses comenzamos a realizar los talleres y aprendimos a pintar las que podíamos, ya que la mayoría tiene más de 90 años. De esta forma nos entretenemos y aprendemos nuevas cosas", dijo.

Por su parte, Berta Aliaga del club Santa Lucía, expresó que en su caso preparó artículos navideños para el hogar como manteles y pastilleros, entre otros.

"Es una buena opción para nosotros porque así estamos activas aprendiendo cosas útiles", apuntó.

El arte y la vocación de ser profesor por más de 30 años

Docentes de la región cuentan cómo van cambiando sus alumnos pero no su vocación.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Estuvieron y están en nuestras vidas porque, gracias a ellos, se fundaron en nuestro pensamiento las ganas de estudiar y llegar a tener una profesión. Son varias las historias dan cuenta de lo que es una vida entera dedicada a la labor de ser profesor.

Con 38 años como profesora normalista, Celina Burg, recordó su paso por los colegios el colegio Gabriela Mistral y en la escuela Centenario.

"Fue una experiencia muy bonita y enriquecedora. Por ejemplo yo enseñaba todas las asignaturas y además música. Una de las cosas que recuerdo es que aprendimos a cantar el himno de China y los niños, de 5° a 8°, se interesaban por esto", refirió la profesora jubilada.

Para Burg, el significado de esta profesión se basa en entender la enseñanza como una oportunidad para la retroalimentación porque los niños tienen mucho para dar.

"Muchas veces la experiencia de los niños sirve para el intercambio. Yo aprendí a ser unida con mis pares al igual que con los niños. Ahora me encuentro con apoderados que me cuentan que sus hijos son profesionales y para mí, es una alegría muy grande", reveló.

Vocación

Guillermo Espinoza tiene a su cargo la responsabilidad de guiar la enseñanza de 47 alumnos en la Escuela Básica de Mamiña. Allí su vida cambió pues de la rutina de atender a más de cuarenta alumnos en un solo curso ahora pasó a que en toda la escuela hay 47.

"Cambió de forma radical porque al tener esta matrícula se pueden hacer muchas cosas. Son niños que están en una comuna rural y el trabajo se enriquece porque se personaliza la enseñanza con cada niño", contó el profesor, quien además es el director del colegio y añadió que es importante que los niños también cuenten con el equipamiento.

En cuanto al mensaje para las nuevas generaciones de profesores, Espinoza manifestó que lo principal es la vocación y, sobre todo, escuchar las experiencias de los mayores para que puedan aprender más sobre esta profesión, una de las más queridas por la sociedad en general.

16 de octubre se celebra en Chile el Día del Profesor.