Secciones

Adultos Mayores inician festejos por su mes de aniversario

Desde hoy parte un entretenido programa de actividades que se extenderá hasta el 25 de octubre.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Esta semana la Unión Comunal "Un porvenir mejor para el adulto mayor" se reunió para anunciar las actividades que tienen programadas para la celebración de su mes durante octubre.

Su presidenta, Margarita Soto, informó que hoy comenzarán con una visita solidaria a quienes viven en el hogar Águilas Blancas de Iquique.

"La idea es compartir con estos abuelitos ya que todos los años hacemos esta visita con actividades recreativas", contó.

En tanto, la programación continúa en el pueblo de Tarapacá donde se realizará la difusión de la Convención Interamericana de Derechos Humanos con los niños de la escuela rural.

"Se trata de una actividad intergeneracional donde también participarán los mayores de la provincia del Tamarugal para informar de los avances del trámite de esta ley y se realizará el próximo 21 de octubre", comunicó.

Mientras que el lunes 24 de octubre esta unión comunal se reunirá desde las 10 hasta las 15 horas en el salón Jorge Iturra donde se efectuará una jornada artística cultura con entrada liberada.

"Pedimos a los mayores enviar poesías vivencias relatos poemas al correo sotoclavel@hotmail.com y en esta actividad se premiarán a los que participen. Ahí estará a cargo la poeta Teresa Acevedo", dijo Soto.

Gran malón

Finalmente el evento de cierre será el 25 de octubre con el "Gran Malón de los Recuerdos" en el cual cada club de adulto mayor llevará comestibles y bebestibles recordando a los malones cuando eran jóvenes.

Por lo anterior se solicitó cuatro cantantes musicales para amenizar la fiesta que se realizará en la cancha de la junta de vecinos Manuel Castro Ramos.

Minvu presentará plataforma para hacer trámites online

E-mail Compartir

"DOM en Línea" es el prototipo de proyecto que el 20 de octubre se presentará en la región. Esta plataforma permitirá realizar trámites online que actualmente se hace en forma presencial en las direcciones de obras municipales.

El seremi de Vivienda, Ricardo Carvajal, dijo que esta presentación forma parte de la primera etapa de diseño conceptual, que concluye en noviembre. "Esta fase incluye el desarrollo de un prototipo funcional de la plataforma, que consiste en una página web a la que se puede acceder para ver cuáles serán las principales funciones del sistema", agregó.

Esto es desarrollado por el Minvu y el Instituto de la Construcción, con financiamiento de la Cámara Chilena de la Construcción, Asociación de Oficinas de Arquitectos y Corfo.