Secciones

Tías de jardín infantil acusan pagos irregulares de salarios

Aseguran que reciben notificaciones de morosidad de servicios que se descuentan por planilla.
E-mail Compartir

Lorena Méndez J.

Preocupadas están las educadoras de párvulos y técnicos del jardín infantil Quri Mayiri debido a que -según acusaron- desde hace un mes reciben constantes llamadas de empresas que les indican tener morosidad en diversos servicios.

Explicaron que estos atrasos corresponden a servicios que fueron solicitados a través de convenios que tienen sus empleadores con diversas empresas, los cuales afirmaron que son descontados de sus sueldos por planilla.

Pagos irregulares

La inquietud de las funcionarias del jardín infantil, financiado por Junji y administrado por la Cordunap vía traspaso de fondos, se debe a que "hace más de seis meses no nos han pagado los préstamos, ni seguros de vida y estos montos son descuentos que aparecen en nuestras liquidaciones de sueldo", explicó Patricia Vivanco, técnico en atención de párvulos del referido jardín ubicado en avenida La Pampa Unión 3387, población La Tortuga.

Son 10 trabajadoras quienes se encuentran en dicha situación. "En las empresas aparecemos con atrasos en los pagos de los servicios que contratamos", dijo Vivanco al indicar que no entiende por qué sucede esto cuando en sus liquidaciones de sueldo figura que se produjeron los descuentos para cubrir dichos montos.

La funcionaria indicó que en marzo se percató que no se había concretado el pago de su ahorro voluntario ni el seguro de vida. Agregó que este comportamiento es preocupante "porque corremos el riesgo de que nos den una orden de embargo".

En este sentido, la delegada de las trabajadoras del jardín infantil, María González, explicó que el empleador de las funcionarias es la "Cordunap y nos enviaron un correo electrónico donde nos decían que la solución que nos dan es que no nos descuenten más por planilla y que paguemos directamente nosotros, pero ¿quién nos paga los intereses y las deudas atrasadas?, eso es lo que nosotros esperamos, que por lo menos que ellos se hagan cargo de toda la deuda que está pendiente".

Denuncia

Ante esta situación las trabajadores informaron que ya realizaron una denuncia colectiva ante la Inspección del Trabajo la cual -según precisaron- fue aceptada. "De hecho ya fueron a notificar a la empresa y ahora el otro paso a seguir es ir a presentarnos a la defensoría laboral para encontrar una solución a nuestro problema".

González agregó además que su mayor problema se debe a que "ensuciaron nuestro boletín comercial, con esto ya no podemos solicitar créditos en otros bancos".

La Estrella intentó comunicarse con los encargados de la Cordunap para obtener su versión, sin embargo pese visitar las dependencias y hacer reiteradas llamadas telefónicas, fue imposible tener una respuesta al respecto.

10 trabajadoras son las que aseguran recibir notificaciones de morosidad.

prevención

E-mail Compartir

Cesfam Pedro Pulgar realizó exámenes preventivos de salud

Este último fin de semana se realizaron 31 exámenes médicos preventivos en el AgroHospicio, prestaciones de salud que forman parte de una campaña de acercamiento que tiene el Cesfam Dr. Pedro Pulgar a la ciudadanía.

Estos operativos médicos, destinados a gente que no tiene tiempo durante la semana, se ejecutan de manera rotativa en distintas poblaciones de la comuna, en talleres de capacitación, atenciones en los hogares de pacientes postrados y puntos de atención en ferias.

Osvaldo Zenteno, jefe de Servicios Traspasados, destacó que "este tipo de procedimientos permiten llevar las prestaciones a los barrios".

Informó además que este miércoles se realizará un operativo de salud en el sector de La Pampa.

Entregan bono de 56 mil pesos a los alumnos con buenas notas

E-mail Compartir

Un total de 25 alumnos del colegio San Pedro recibieron este año el Bono Logro Escolar como resultado de su alto rendimiento y sus buenas notas.

La bonificación que entrega el Ministerio de Desarrollo Social fue de $56.253 para los estudiantes de quinto básico a cuarto medio que estuvieron dentro del 15% de mejor rendimiento y vulnerabilidad, junto a un aporte de $33.752 para los que están entre el 15% y el 30%.

Este año el Bono Logro Escolar se canceló a través de una transferencia a la cuenta RUT del Banco Estado del adulto cobrador. De esa forma se descartó pagos presenciales en la caja de compensación.

Tarapacá cuenta con 4.071 alumnos beneficiarios de un total nacional de 213 mil pertenecientes al 30% más vulnerable, lo que se traduce en un aporte de 180 millones de pesos.

Rodolfo Rojas, director del referido colegio, dijo que "nosotros estamos felices cuando nuestros niños tienen logros, y si esto se suma al incentivo monetario como es el Bono Logro Escolar es mucho mejor".

En un acto realizado en el patio del colegio, la seremi de Desarrollo Social, Mariela Basualto, destacó el esfuerzo que los estudiantes ponen para tener un alto rendimiento "porque ellos a través del estudio nos muestran que son capaces de afrontar desafíos y sabemos que la educación es el arma para lograr terminar con la desigualdad", indicó.

Para saber si se es beneficiario, se puede consultar en el sitio www.bonologroescolar.cl con el RUT y la fecha de nacimiento del estudiante.