Secciones

Parot asegura que la UC encontró la fórmula, la U todavía está buscando

Una Católica que llega en alza y una U que aún no encuentra el camino correcto, se enfrentan mañana.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

Fue precisamente después de que Universidad Católica venciera a Universidad de Chile en el Clásico Universitario, que se disputó en el torneo de apertura, que repuntó. Ese 3-0 en el Estadio Nacional revivió al elenco de Mario Salas y ahora está peleando en la parte alta de la tabla de posiciones del Apertura.

Ahora, ambos elencos se vuelven a ver las caras, esta vez en los cuartos de final de Copa Chile y en partidos de ida y vuelta. El primero se disputará mañana, a las 20:30, en San Carlos de Apoquindo, mientras que el de regreso se jugará el lunes, a la misma hora, en el Nacional. Los dos se realizarán sin público visitante.

El primero en referirse al Clásico fue Alfonso Parot. El jugador de los cruzados dijo que la forma de lograr el éxito ha sido la misma para su elenco y no sólo en el Apertura.

"Tuvimos un inicio, en todos los torneos que nos tocó jugar, lento y no al nivel que queríamos, ni en el que habíamos preparado en la pretemporada. Pero hubo un alza en nosotros y encontramos la fórmula y nos ha dado resultados, hasta ahora. Subimos mucho el nivel individual y grupal", opinó en conferencia de prensa.

Sin embargo, el lateral dijo que no sólo ellos han sido un equipo irregular y que esa situación los ha favorecido: "Ha sido beneficioso que no se haya arrancado ningún equipo y estemos todos peleando. La tabla está muy pareja y el que pierde pasa de ser primero o segundo, a estar cuarto o quinto. Hay que seguir concentrados, no bajar los brazos y seguir trabajando de la misma forma que lo hemos venido haciendo".

Eso sí, los cruzados llegan de vencer, en un partido de infarto, a Unión Española, en el que se terminaron imponiendo por 4-3.

"Ese triunfo, por cómo se logró, es un envión anímico muy importante", afirmó Parot.

Y, por su puesto, se refirió al duelo que enfrentará la UC mañana ante la U. Y, como suelen decir los jugadores, "los Clásicos son partidos aparte. Son 90 minutos donde tenemos que estar concentrados y hacer las cosas bien".

En la vereda de enfrente, Universidad de Chile, se realizó trabajo de recuperación por la mañana y no hubo acceso a los medios de comunicación.

De todas formas, la gran preocupación de los azules es Johnny Herrera, pues todavía no está definido si podrá estar para el partido, debido a las molestias que presentó en su rodilla derecha. Eso sí, hay una esperanza, pues el domingo se le vio en el Estadio Nacional, en el duelo ante O'Higgins, caminando con normalidad.

Es más, el meta que lo está reemplazando, Fernando de Paul, dijo a Radio ADN que "Johnny está haciendo lo posible para recuperarse lo antes posible (...). Sigo sosteniendo que entreno para ser titular, después el cuerpo técnico decide. Si vengo con el conformismo de estar en la banca, no me servirá, ni a Johnny ni al grupo".

También se refirió al rival: "Sabemos que en los Clásicos estamos al debe, es una linda oportunidad. No vamos a borrar lo que pasó, porque no recuperaremos esos puntos y esa final (de la Supercopa), pero estamos mentalizados en que podemos hacer bien las cosas, sabiendo que el rival viene en alza".

Además, el elenco de Víctor Hugo Castañeda recupera a Gonzalo Jara para este encuentro, pues el defensor sólo está castigado en el torneo local, en el que aún le quedan dos fechas por cumplir.

Se complicó la lesión de Arturo Vidal

E-mail Compartir

Se complicó Arturo Vidal. El volante de la Selección Nacional se esforzó más de la cuenta en el duelo de la Roja Ante Perú, cuando fue la figura y se lesionó. Tanto así, que le valió perderse el duelo del pasado fin de semana ante Frankfurt y tampoco estará en los siguientes duelos del Bayern.

En un principio, Vidal no estará ante el PSV mañana, por la Champions League, tampoco contra el Borussia Mönchengladbach, ni frente a Augsburg, por la Bundesliga. Y su ausencia se podría extender a los partidos de vuelta ante el mismo Augsburg y la revancha ante los holandeses por la Champions, totalizando cinco cotejos.

De hecho, se espera que Vidal esté fuera de competencia por dos semanas, recibiendo el alta médica los primeros días de noviembre, justo para los partidos de Chile ante Colombia y Uruguay. Todo dependerá de su recuperación.