Secciones

Distinguen a docentes destacados de la región en su día

Condecorados reciben asignación de excelencia pedagógica y son parte de la Red de Maestros.
E-mail Compartir

Crónica

Cuarenta y seis docentes de la región que recibieron Asignación de Excelencia Pedagógica o forman parte de la Red de Maestros del Ministerio de Educación, fueron distinguidos por la Seremi de Educación por el Día del Profesor.

"Todos recordamos con especial afecto a nuestros profesores que nos enseñaron a leer, escribir, sumar o restar, y también a aquellos que nos entregaron valores para vivir en sociedad", expresó el seremi de Educación, Francisco Prieto.

La jefa del Departamento Provincial de Educación de Iquique, Liliana Valenzuela, destacó la nueva política de desarrollo profesional docente. "Con esta nueva normativa hay un aumento de horas no lectivas, incremento de sueldos a partir de julio del próximo año, mayores exigencias para quienes deseen estudiar pedagogías y acompañamiento y mentorías para los nuevos profesores", dijo la autoridad.

Distinguidos

Los docentes destacados de la Red Maestros correspondieron a: Giannina Aguilar, Bernardina Alday, Rosa Aravena, Yasna Araya, Denise Bernal, Maggie Castro, Gabriela Díaz, Verónica Farías, Shirley Flores, Jonathan González, Luis Lema, Rodrigo Molina, Cristina Morales, Isabel Moya, Mario Ravanal, Omar Rojas, Valerio Tapia, Romina Venegas, Elizabeth Villalón, Lady Zarricueta, Rosario Ensina y María Lobos.

Mientras que los profesores distinguidos que recibieron Asignación de Excelencia Pedagógica son: Pamela Aguilera, Gino Aris, Magda Azargado, Samuel Díaz, Flavio Echeverría, Adriana Galleguillos, Claudia Gutiérrez, Mariela Hidalgo, Evelyn Lazo, Soledad Meneses, Rosario Miranda, Gabriela Montenegro, Luis Ramírez, Carolina Saldívar, David Salinas, Viviana Catalán, Nelly Chávez, Cristian Humeres, Luis Meza, Marlene Navarrete, Katherine Pérez, María Ramos, Romina Veas y Reynaldo Zumarán.

16 de octubre se celebra el día del profesor, que coincide con la creación del Colegio de Profesores en 1974.

Invitan a la comunidad a luchar contra la pobreza

E-mail Compartir

Con un "volanteo informativo" en la plaza Arturo Prat de Iquique, Fosis conmemoró el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. En la ocasión el servicio distribuyó gratuitamente a la comunidad diversos documentos informativos donde se explica la oferta que tiene el servicio para acceder a fondos que les permitan emprender y mejorar así sus ingresos.

"Estamos difundiendo la oferta programática que tenemos porque pese a que siempre estamos haciendo difusión, hay gente que aún no conoce los mecanismos o simplemente no sabe cómo postular a Fosis o gente que no se encontraba en una situación de vulnerabilidad y que hoy está pasando por un mal momento con la contracción de la minería y por eso los estamos invitando a participar, les abrimos puertas", explicó la directora regional de Fosis Danisa Astudillo .

En cuanto a la conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, Astudillo llamó a la comunidad en general a tomar conciencia.

"Es un llamado de conciencia al mundo entero. Es a mirar con ojos más compasivos, más inclusivos, hay personas que hoy no tienen derechos garantizados, que son discriminadas, que han sido postergadas y son con esas personas con quienes como sociedad debemos trabajar", explicó Astudillo.

Finalmente destacó que pese a que la pobreza se redujo en el país "aún hay mucho trabajo por hacer y que solos no lo vamos a lograr, aquí las alianzas público privadas, con el mundo académico y especialmente con la ciudadanía", concluyó.