Secciones

Serviu pidió más recursos para terminar las obras

E-mail Compartir

Consultado el Serviu por estos reclamos respondió que se priorizó la ejecución de los muros de contención, que ya están terminados, al igual que 60 reparaciones. No obstante, están pendientes obras que dicen relación con las ampliaciones de 35 viviendas y 17 cierres perimetrales, que se demolieron debido a la franja de seguridad exigida para ejecutar los muros de contención.

Sobre estas obras, el servicio explicó que están en proceso de revisión y preparación por parte de la constructora Yubini, que patrocina a este grupo de familias. "De los proyectos, 29 están en Serviu en revisión, para verificar que hayan subsanado las observaciones ya hechas anteriormente, el resto son 13 proyectos que deben ser firmados por las familias".

Serviu resaltó que el colapso del antiguo muro se debió en gran parte a la ejecución de ampliaciones sobre éste, lo que debilitó su capacidad estructural. Dado lo anterior y las demoliciones que se tuvieron que realizar, exigió recursos adicionales que ya fueron aprobados.

Serviu dijo que estos antecedentes fueron informados por la constructoria a los vecinos, por instrucción del servicio.

Vecinos acusan retraso en la reparación de sus casas

No han intervenido todas las viviendas y no saben qué pasará con las ampliaciones.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Su preocupación expusieron los vecinos de Matilla II por el retraso de la reparación de sus viviendas afectadas por el terremoto de 2014, que en su mayoría sufrieron severos daños debido a que cedieron los muros de contención donde están emplazadas.

A la vista queda claro que se construyó un nuevo muro en la calle Pozo Almonte y otro que colinda con Cerro Dragón está a punto de terminarse, paso indispensable para iniciar la reparación en las casas.

Por otra parte algunos pobladores exhiben las obras que se ejecutaron en la estructura original de sus viviendas, sin embargo expresan que la empresa aún no interviene la totalidad de los inmuebles afectados y que no tienen certeza de si se repondrán las ampliaciones que se demolieron para construir los muros.

"Teníamos una reunión con el Serviu el 11 de octubre y no llegó nadie. Al día siguiente mandaron a alguien de la empresa, pero no tenemos claridad", reclamó Edith Gallardo, cuya vivienda fue reparada, sin embargo "no tomaron en cuenta la ampliación que tiene el mayor problema", que es precisamente lo que preocupa a la mayoría.

Sandra Facusse por su parte no puede utilizar su patio a raíz de que se hundió producto de un socavón que se generó por las obras del muro de contención.

En el caso de Mariela Córdova, aún no se realiza ningún tipo de intervención en su vivienda, "espero que nos arreglen luego porque estamos todos hacinados hacia adelante con hijos, nietos, todo amontonado y tememos que la casa se derrumbe, porque una pared está abierta", dijo la dueña de casa, que es parte de las 35 familias que aguardan por el mejoramiento de sus viviendas.

En la casa de Luis Delgado tampoco han ingresado a trabajar, lo que lo obligó a trasladar herramientas y muebles que tenía en el patio hacia el primer piso de su casa, donde prácticamente no se puede transitar.

Finalmente otra preocupación de los residentes es que se construyan los muros de contención en las esquinas del pasaje.

"A mi ya me construyeron, el problema que tenemos nosotros es la falta de muro porque instalaron una malla y es peligroso porque pueden entrar a robar", expuso Janett Flores, quien vive al comienzo de la calle.

35 vecinos tienen obras pendientes correspondientes a ampliaciones que se demolieron para construir el muro de contención.