Secciones

Germania 2: 144 años apagando el fuego en Iquique

En 1872 y bajo el lema "Unión, trabajo y sacrificio" se creó la bomba alemana. A 144 años de su fundación los voluntarios mantienen el llamado del deber.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

"Corría el año 1872, tiempo lejano, cuando un grupo de colonos alemanes avecindados en Iquique dieron vida a una compañía de bomberos asignándole el nombre patriótico de Germania. El lema 'Unión, trabajo y sacrificio' perdura hasta el día de hoy invariablemente".

Lo anterior es un extracto de la historia de la compañía de bomberos Germania n°2 que hoy 18 de octubre de 2016 está cumpliendo 144 años de fundación. El texto, escrito en una máquina, lo trae uno de los voluntarios honorarios Antonio Baggioli. Es un resumen de la historia de la bomba, recuerdos imborrables de su compañía.

"Detallar la historia de nuestra compañía, sus tradiciones y su labor, equivale también a contar una buena parte del desarrollo de Iquique", dice Baggioli.

Durante los años 1877, 1880 y 1885 esta compañía sufrió la pérdida de su primer cuartel luego de varios incendios y por el desbordamiento del mar la noche del 9 de mayo de 1877.

Cambios

"Pero el tesón y el entusiasmo de los bomberos voluntarios alemanes se sumó a la cooperación del intendente Gonzalo Bulnes, quien logró un nuevo espacio para la compañía. Esta vez en la calle Pedro Lagos, en El Morro, donde antiguamente estaba el local 'Plaza del Mercado", cuenta.

Fue en este lugar donde se edificó el nuevo cuartel de bomberos en 1886 y allí se construyeron las bases que actualmente rigen a sus voluntarios puesto que se permitió la incorporación de bomberos nacionales y los libros de guardia se comenzaron a consignar en castellano.

"Este cuartel vio pasar a innumerables voluntarios que entregaron lo mejor de sí por una causa bomberil. Como recuerdo de ello están nuestros mártires: Ángel Pacheco, Hugo Báez, Heriberto Hidalgo, Ricardo Fernández y Ernesto Lobos".

Nuevas generaciones

Desde 1990 su sede está en Tadeo Haenke n°1870 y acá es donde se siguen formando las nuevas generaciones de voluntarios, como por ejemplo el pequeño Agustín Callasaya, quien a sus cinco años ya conoce cómo debe armar su traje.

"Antes estaba en otra compañía pero ahora estamos aquí. Yo quiero ser bombero como mi papá", dice el niño, mientras se quita las botas. Si bien aún no puede entrar a las filas de voluntarios, en la compañía lo llaman el "futuro bombero" y a la espera de su ingreso, le enseñan los detalles de esta oficio.

"Nuestra compañía posee dos especialidades: rescate vehicular y cuerdas o rescate en altura. Por lo mismo en este aniversario enviamos nuestro saludo a los bomberos de la compañía y en especial a sus familiares que entienden la misión".

El voluntario también agradeció a los iquiqueños porque son quienes reconocen su labor por la necesidad de atender las emergencias.

"En una sociedad consumista como la nuestra resulta muy extraño la existencia de un voluntariado tan comprometido. El mérito de todo bombero es tener el sentimiento de ayudar al prójimo. Esta es la esperanza que nos queda", manifiesta.

Aniversario

Para celebrar sus 144 de historia los bomberos de la compañía Germania n° 2 organizaron una vigilia que comenzaría a las 12 horas de hoy en que todos los voluntarios de guardia del Cuerpo de Bomberos de Iquique llegan hasta su cuartel en Tadeo Haenke para saludar en un acto simbólico.

"Para el sábado 29 se realizará la ceremonia de gala para reconocer a nuestros voluntarios por sus años de trayectoria"; finaliza Pilar Aburdo, teniente cuarto.

"El mérito de todo bombero es tener el sentimiento de ayudar al prójimo. Esta es la esperanza que nos queda".

Antonio Baggioli,, bombero sobre la existencia del voluntariado."