Secciones

Todo lo que necesita saber para ir a votar en estas elecciones Municipales

En Tarapacá figuran 238.868 electores registrados, de ellos más de 157 mil son de Iquique.
E-mail Compartir

Claudia Bermúdez

Faltando solo cuatro días para las Elecciones Municipales 2016, en las cuales los electores podrán elegir a sus representantes para los cargos de alcaldes y concejales de todas las comunas de la Región de Tarapacá, la mayoría aún tiene dudas respecto al proceso que se llevará a cabo.

La cantidad de electores que tiene Iquique, ¿Cuántos son los locales de votación? ¿A partir de qué hora rige la Ley Seca? son algunas de ellas.

Según datos del Servel solo en la comuna de Iquique se registran 157.867 electores habilitados para ejercer su derecho a voto este domingo.

Estos se dividirán en 470 mesas las que estarán distribuidas en 22 locales de votación en la capital regional.

En el caso de Alto Hospicio, la segunda comuna con mayor cantidad de votantes, con 48.675 personas, estas se distribuirán en seis locales habilitados con 145 mesas.

En la provincia del Tamarugal la cantidad de electores baja considerablemente.

En Pozo Almonte figuran 11.189 votantes; mientras que Huara y Pica tienen 9.294 y 5.100 respectivamente.

La ley establece que todos los chilenos mayores de 18 años al día de la elección y los extranjeros que cumplan con el requisito de avecindamiento están facultados para votar, sin embargo, por segunda vez en la elección municipal, ya no es obligatorio el voto.

En el caso de tener dudas respecto a dónde se puede consultar ingresando a: consulta.servel.cl o llamando al teléfono 800 366 400.

Horarios y multas

La votación comenzará a las 08:00 a.m. y finalizará a las 18:00 horas.

La cédula nacional de identidad o el pasaporte, son documentos válidos para votar. En el caso de los extranjeros, deberán ir a votar con la cédula de identidad para extranjeros que debe estar vigente.

Recuerde que los vocales de mesa que no cumplan con su labor deberán pagar una multa a beneficio municipal que va de 2 a 8 U.T.M (de $ 91.998 a $ 367.992 aprox).

Asimismo desde las 15 horas rige la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas. Durante ese período permanecerán cerrados todos los establecimientos que expendan esta clase de bebidas. La prohibición de venta inicia a las 5 horas del domingo hasta dos horas después del cierre de las mesas.

Trabajadores

La Seremi del Trabajo informó que aquellas personas que deban laborar el día electoral y que hayan sido designados vocales de mesa, miembros de colegios escrutadores o delegado de la Junta Electoral, deberán contar con el permiso de sus empleadores para cumplir con su labor cívica sin descuento de sus remuneraciones.

Las empresas que no facilitan permisos arriesgan multas entre 9,30 y 40 UTM. "Ninguna autoridad o empleador podrá exigir servicio o trabajo alguno que impida votar a los electores", dijo Víctor Inostroza, director del Trabajo.

Rubén Carrasco, Director Servel"

"Es necesario que concurran a emitir su voto (...) esta es la elección más inmediata.""

El domingo

Este domingo permanecerán cerrados los centros y complejos comerciales (malls).

Los supermercados funcionarán normalmente, pero permanecerán cerrados los pasillos y góndolas en que se expendan bebidas alcohólicas.

Los transportes públicos como colectivos y micros mantendrán sus tarifas el día de las elecciones.