Secciones

Agrupación de caporales invita a nuevos integrantes

E-mail Compartir

Con un llamativo pasacalle la "Agrupación Folklórica-Cultural Ruphay Filial Alto Hospicio-Iquique", recorrió las calles de la capital regional para invitar a la ciudadanía a inscribirse en sus filas para la danza de Caporales.

El conjunto de bailarines y bailarinas pertenecen a una agrupación de Estados Unidos y desde 1 de octubre lograron afiliarse a dicho conjunto internacional.

"Estamos haciendo nuestra primera convocatoria para invitar a participar de esta linda danza a los ciudadanos de Alto Hospicio. Actualmente somos 45 integrantes, entre niños y adultos quienes participamos en los carnavales, tanto en la ciudad como en los pueblos del interior, y donde nos inviten a participar" explicó Vanesa Aguirre, caporala de la tropa de mujeres.

La caporala señaló que no hay límite de edades y los interesados en ser parte del grupo Ruphay pueden hacerlo llamando a los teléfonos 941601633 y 964172417.

45 Integrantes participan en la Agrupación Foklórica-Cultural Ruphay Filial Alto Hospicio.

Falta de preunivestarios dificulta la preparación para la PSU

Escolares deben trasladarse a Iquique para reforzar sus conocimientos para rendir la prueba.
E-mail Compartir

Lorena Méndez J.

La falta de un preuniversitario en la comuna, para los escolares que cursan el último año de enseñanza media, específicamente en la formación científico humanista, dificulta el proceso de obtener el puntaje suficiente para optar a las carreras universitarias, ya que deben trasladarse hasta Iquique para reforzar su conocimiento con la intención de alcanzar un buen resultado en la Prueba de Selección Universtiaria(PSU).

De acuerdo a las cifras de escolares inscritos para rendir la PSU que tiene el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre), en la comuna hay 1.379 alumnos que asisitrán a dicha evaluación los días 28 y 29 de noviembre, de los cuales 992 estudiantes son de la promoción, mientras que 387 pertenecen a años anteriores.

Muy bien lo sabe Brayan Cayo, alumno de cuarto medio del Colegio Sagrado Corazón, quien desea estudiar Pedagogía en Matemáticas una vez que termine el colegio y para ello, según explica el alumno, baja una hora antes de que empiecen las clases porque "eso es lo que se demora la micro entre hacer el recorrido hasta bajar a Iquique para llegar al preuniversitario, y si hay un accidente me demoro aún más y tengo que perder las primeras horas de clases".

En consecuencia, el alumno considera un total de $1.100 para el traslado de ida y vuelta ya que prefiere pagar el pasaje completo sin usar su Tarjeta Nacional Estudiantil (pase escolar) para evitar conflictos. "Prefiero no discutir con los choferes que no reciben el pase porque dicen que no estamos en horario de clases, entonces prefiero pagarlo para evitar malos ratos con los conductores", explicó.

"Es muy necesario tener un preu porque el hábito de estudio se complica un poco porque uno tiene que estudiar en la micro para aprovechar el tiempo ya que llego a mi casa a eso de las 10 de la noche y a esa hora ya no quedan muchas ganas de estudiar", aseveró Cayo.

UNap

Al consultar sobre esta inquietud a la Universidad Arturo Prat, el encargado del preuniversitario de dicha casa de estudios, Juan Zambrano dijo que han "pensado hacer una extensión en Alto Hospicio, pero no contamos con un recinto, por lo tanto, habría que hacer una especie de convenio con algún colegio que nos cobije y a cambio podríamos otorgar becas para sus estudiantes".

Por su parte, Felipe Pardo, presidente de la Feunap explicó que "las proyecciones para el año 2017, si nosotros continuamos como federación, es levantar el preunivestiario como tal en la comuna, porque los alumnos que nosotros tenemos en el preuniversitario solidario en Iquique casi el 80% son de Alto Hospicio.

Al respecto, César Villanueva, alcalde subrogante de la comuna precisó que estudiarán el tema en el futuro. "Cuando contemos con alumnos de enseñanza media en el Colegio Simón Bolívar, lo que será a partir del próximo año, tendremos que evaluar otras alternativas de preparación, debido a que se incrementará la demanda" .

1.379 alumnos están inscritos para rendir la PSU. Para asistir a un preuniversitario debe ir a Iquique.

Salud

Realizarán operativo de aseo en juntas de vecinos Cerro Tarapacá

E-mail Compartir

El jueves 20 de ocutbre personal del Departamento de Aseo y Ornato del municipio se trasladarán hasta el sector de las juntas de vecinos Cerro Tarapacá y Cerro Tarapacá III para llevar a cabo el operativo de aseo.

La finalidad de la intervención es despejar los microbasurales aledaños a dicha población, para mejorar la calidad de vida de los residentes. y evitar focos de insalubridad.

En esta materia, hoy a partir de las 18 horas se realizará el acopio de escombros y desechos hasta el inicio del operativo.

Los puntos que incluirá el operativo son calle Cerro Sargento Aldea entre Salitrera Iris y Eslovenia, Pampa Perdíz con Los Castaños, Iris con Santa Rosa, Pan de Azúcar con Eslovenia y avenida Los Cóndores con calle Eslovenia.