Secciones

Intensa búsqueda de hombre que cayó al mar desde roqueríos

Armada dispuso amplio operativo marítimo y terrestre para dar con el desaparecido.
E-mail Compartir

Pamela Vallejos Riquelme

Un amplio operativo marítimo, aéreo y terrestre dispuso la Cuarta Zona Naval con el fin de buscar al hombre de 56 años que la tarde de este lunes cayó al mar desde unos roqueríos en el sector de Río Seco, al sur de Iquique.

Según informaron desde la Capitanía de Puerto de Patache, el llamado informando sobre el accidente fue recibido alrededor de las 17 horas del lunes, iniciándose inmediatamente la búsqueda de la persona desaparecida.

Accidente

Héctor Daniel Rojas Rivera, de 54 años, estaba trabajando en la extracción de guano en el sector de caleta Río Seco, cuando repentinamente perdió el equilibrio y cayó al mar.

Margarita Godoy, yerna del hombre desaparecido, comentó que se enteraron del accidente luego que el compañero de trabajo de su suegro diera aviso a la Armada.

"Estamos desesperados por encontrar a mi suegro. Sabemos que el lugar donde cayó es de difícil acceso y por eso la búsqueda ha costado", dijo la mujer, quien agregó que durante todo este tiempo han contado con el apoyo de la Cuarta Zona Naval.

El hombre desaparecido, tiene una amplia experiencia en el rubro de la extracción del guano por lo que la familia no se explica cómo pudo suceder este accidente.

"Él se resbaló y cayó al agua. El único testigo es su compañero de trabajo, quien señaló que al momento de caer vestía un buzo y polera negra, pero una hora más tarde lugareños el sector dijeron que vieron el cuerpo flotando por las cercanías. Sabemos que está fallecido, pero necesitamos encontrar su cuerpo para estar más tranquilos", precisó la señora de uno de los tres hijos de Héctor Rojas.

Búsqueda

Durante el primer día de búsqueda no se obuvieron resultados positivos, razón por la cual ayer se iniciaron los operativos de rastreo desde las primeras horas del día, tanto con helicóptero, como con tripulación marítima y a pie.

"Hoy se dispuso el zarpe de la Lancha de Patrullaje Costero "Salinas" y la unidad tipo "Defender" con personal de buzos a bordo, el despliegue del helicóptero Naval y medios terrestres, teniendo por objeto intensificar la rebusca", informaron a través de un comunicado desde la capitanía de puerto de Patache.

17 horas, del lunes se dio aviso a la Armada de la desaparición de Héctor Rojas Rivera.

Baleados

Confusa situación dejó dos baleados en Alto Hospicio

E-mail Compartir

Dos extraños incidentes ocurrieron ayer en la comuna de Alto Hospicio, dejando a dos hombres con heridas de bala.

El primer hecho ocurrió a las 1 de la madrugada en el sector de La Pampa, momento en que un hombre que transitaba camino a su domicilio recibió un impacto de bala en su muslo derecho, la que según él fue disparada desde un automóvil en movimiento, el que luego se dio a la fuga.

La víctima pese a sus heridas llegó por sus propios medios al consultorio General Urbano.

El otro hecho sucedió a las 11 horas, cuando otro hombre de 42 años, recibió un impacto balístico cuando golpeó la puerta de una vivienda que visitaba. Según una testigo la bala impactó su cabeza, específicamente la parte del ojo, por lo que cayó al suelo inconsciente.

La misma testigo lo trasladó a la asistencia pública. Ambos debieron ser derivados al hospital de Iquique, debido a la gravedad de las heridas.

En parlantes por encomienda intentaron pasar droga a Santiago

E-mail Compartir

Casi 17 kilos de marihuana fueron encontrados al interior de diversos parlantes que simulaban ser nuevos y que habían sido enviados a través de una encomienda desde Iquique a Santiago.

La droga fue incautada por personal del Servicio Nacional de Aduanas, durante dos procedimientos de fiscalización, realizados casi a la misma hora.

El primero de ellos se efectuó en el aeropuerto Diego Aracena de Iquique, cuando los aduaneros junto a funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica detectaron una encomienda sospechosa mediante la revisión de Rayos X.

Al abrir la caja encontraron que se trataba de un parlante y en su interior habían ocultos 10 paquetes que contenían 9 kilos de marihuana.

A la misma hora, pero en la avanzada aduanera de El Loa, los fiscalizadores también revisaron encomiendas con tecnología no invasiva y hallaron un contrabando al interior de otro parlante.

En este caso contenía 9 paquetes con un total de 7 kilos 929,5 gramos de marihuana.

Ambos casos fueron informados al fiscal de turno del Ministerio Público, quien instruyó a la Policía de Investigaciones (PDI) seguir con las pesquisas de rigor.

La droga incautada supera los 80 millones de pesos en el comercio ilícito.

Será la Policía de Investigaciones quién deberá establecer a quién pertenecía la droga que se incautó, mediante el análisis de los parlantes y tras empadronar a quién envió la encomienda, como a la persona que figura como destinatario.