Secciones

PERFIL: Sin experiencia en el mundo del servicio público, aunque su primer acercamiento político lo tuvo como dirigente en la Universidad Arturo Prat en 1997.

E-mail Compartir

COMERCIO SEXUAL

"Debiéramos juntarnos y definir horarios y sectores dónde realizar estas actividades, en conformidad con la ciudadanía. Hay sectores donde no tenemos gran movimiento en la noche. En Circunvalación no hay mucha luz ni mucha gente. El centro, donde está la Catedral, es patrimonial".

VENDEDORES AMBULANTES

"Hay que coordinar con ellos un sector donde puedan estar y no 'dedocráticamente' en el paseo Alessandri. Sería irresponsable decir que se vayan a Vivar con Tarapacá. No se debe descuidar que ellos también pueden pagar un permiso. Hay un tema con la gente que sí paga patentes".

PATENTES DE ALCOHOL

"El llamado es a hacer la pega bien. Nos podemos automarginar si hay intereses creados en este tema. Como alcalde representaremos a la ciudadanía, si la ciudadanía está diciendo que tienen algún problema, hay que buscar una solución y no solo votar que sí a las patentes".

CALETAS DEL BORDE COSTERO

"Tenemos muy claras las condiciones de indefensión que tienen las caletas. Daremos herramientas de organización comunal y ciudadana. Queremos un municipio ciudadano".

ADMINISTRACIÓN ACTUAL

"Se valora que haya querido darle un sentido turístico a la comuna, poniendo las fichas en el borde costero, pero no se planifica con el resto de la ciudad. Hay mucho que hacer en los barrios. No se ha fortalecido la organización".

Poder Ecologista y Ciudadano / Arquitecto / 38 años

Pacto político / Ocupación / Edad

Miguel Rocha Sarmiento

PERFIL: Exintendenta de Tarapacá con Sebastián Piñera. Trabajó en San Joaquín, Vitacura, La Florida, Calera de Tango, San Bernardo, Las Condes, Providencia y Alto Hospicio.

E-mail Compartir

COMERCIO SEXUAL

"No puede existir comercio sexual en la calle. Quien quiera ejercerlo debe hacerlo privadamente. Hay ordenanzas de Barrio Rojo pero no se han cumplido ni fiscalizado. Hay que conversar y dialogar pero se debe partir por respetar el derecho de las personas que quieren vivir tranquilas".

VENDEDORES AMBULANTES

"Quien diga que se va a terminar el comercio ambulante es una mentira, no se puede. Hay que trabajar con ellos en conjunto y llegar a acuerdo, mejorando las ubicaciones que tienen y la forma en cómo lo ejercen. Cuando no se cumple, hay que sancionar, quizás quitándole el permiso".

PATENTES DE ALCOHOL

"La Ley de Alcoholes le entrega importantes facultades a los municipios. Se requiere tener pubs, somos una ciudad turística. Hoy las únicas patentes que existen son de restorán y eso se debe respetar. Que conviva el legítimo ejercicio de un comercio con la calidad de vida de las personas".

CALETAS DEL BORDE COSTERO

"Están en total abandono. No podemos entender que todavía haya gente sin alcantarillado, luz eléctrica y agua potable. Hay que hacerlas partícipes en el desarrollo".

ACTUAL ADMINISTRACIÓN

"Jorge Soria tiene un cariño que nadie duda por la ciudad, pero su forma de ejercer es desordenada, lo que perjudica más que beneficia. No creo en la retroexcavadora. Rescataré y potenciaré los buenos proyectos para la ciudadanía".

Pacto político / Ocupación / Edad

Chile Vamos / Abogada / 52 años

Luz Ebensperger Orrego

PERFIL: Excore. Hijo del actual alcalde Jorge Soria. Concejal desde 2012 y en el periodo 2004 - 2008, año en el que compitió por la alcaldía perdiendo ante Myrta Dubost.

E-mail Compartir

COMERCIO SEXUAL

"La ley no permite que sea en un recinto, pero vemos avisos con servicios de habitación. Esto va más allá del municipio. Hay una legislación que no transparenta el tema. Y se ha perdido el respeto. Los vecinos me preguntan por qué sus hijos deben ver eso. Hay que ponerse de ese lado también".

VENDEDORES AMBULANTES

"Vamos a insistir con ordenar el comercio. Era un caos el centro. Para ser una ciudad moderna debemos estar ordenados. Vamos a ver cómo ordenar la feria rotativa, de los 'coleros', buscando un espacio definitivo para concentrar el mercado de las pulgas. Hay que buscar el lugar adecuado".

PATENTES DE ALCOHOL

"Están reguladas, pero hay personas que hacen abusos de la patente. Hay regulación, existe, pero algunos abusan y hacen caso omiso de las reglas que tiene la patente. Habrá fiscalización y que la patente cumpla el rol para el cual fue otorgada. En Cavancha son de restorán con alcohol".

CALETAS DEL BORDE COSTERO

"Trabajamos en Los Verdes para generar un polo turístico, también en Chanavayita. Hay un proceso de sanear terrenos, viviendas precarias que se tratan de regularizar".

ADMINISTRACIÓN ACTUAL

"Yo soy parte de un proyecto y lo pretendo continuar. Iremos a una ciudad del concepto 8-80, una ciudad segura para un niño de 8 años y un adulto de 80. Vamos a recuperar el centro de la ciudad, una ciudad amigable y segura".

Nueva Mayoría / Empresario / 46 años

Pacto político / Ocupación / Edad

Mauricio Soria Macchiavello

Iquique: los seis candidatos que buscan liderar la capital regional de Tarapacá

La actual administración municipal ha vivido temas conflictivos, y quienes buscan llegar a ella deberán enfrentarlos y proponer soluciones a sus actores sociales.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Una papeleta con alternativas que representan a las distintas áreas del espectro político nacional, podrán marcar quienes se decidan a participar de las elecciones municipales de este domingo en Iquique, capital regional de Tarapacá que hoy se pelean seis candidatos a alcalde. Y los problemas locales que deberán enfrentar en el sillón edilicio son variados.

En sus últimos meses, la actual administración, que lideró Jorge Soria, ha enfrentado diversos conflictos con los actores sociales: la aprobación de patentes de alcohol para los recintos nocturnos de la península Cavancha con el consiguiente reclamo de sus vecinos; el traslado de los vendedores ambulantes desde Tarapacá con Ramírez al pasaje Alessandri con la molestia de los comerciantes; y las manifestaciones que han realizado las trabajadoras sexuales que exigen desempeñarse en el sector centro.

Junto a esto, las caletas al sur del borde costero también piden ser consideradas como localidades rurales, cuando la comuna se concentra en su área urbana.

Opciones

Entre los candidatos a la alcaldía, se presenta a estos comicios el militante de Poder Ciudadano, Miguel Rocha, seguido por el independiente con apoyo del Partido por la Democracia, Mauricio Soria, y Luz Ebensperger de la Unión Demócrata Independiente.

Le sigue en la elección Juan Carlos Liendo del partido Amplitud, junto a los independientes Myla Chávez y Miguel Díaz, con el respaldo de los pactos Pueblo Unido y Alternativa Democrática, respectivamente.