Secciones

Gobierno reiteró llamado a participar de elecciones

E-mail Compartir

Autoridades de gobierno se desplegaron en distintos puntos de la ciudad, para informar en terreno a la comunidad sobre el proceso eleccionario de este domingo 23 de octubre, en el marco de la campaña #YoSíVoto.

El seremi de Gobierno Luigi Ciocca, destacó que mucha gente está informada sobre el local donde debe votar. "Habla muy bien del conocimiento e información que manejan al respecto, junto con demostrar que hay un nivel de educación cívica relevante de la ciudadanía en torno al proceso eleccionario", manifestó.

El vocero regional de gobierno llamó a no restarse de las elecciones. "Queremos que sea un ejercicio de participación ciudadana. Más allá de las consideraciones sobre participación versus abstención, lo importante es que la comunidad concurra a los locales de votación", dijo el seremi Ciocca.

"Sicópata de Alto Hospicio" está habilitado para votar

Servel aseguró que los registros se revisarán tras las elecciones municipales.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Casos emblemáticos que forman parte de la historia local trae a la memoria el padrón electoral vigente para estos comicios municipales, proceso del cual saldrán los nuevos alcaldes y concejales para el periodo 2016 - 2020.

A solo tres días de las elecciones, todavía aparecen en los registros, personas que fueron condenadas por brutales crímenes, así como casos de desapariciones que aún son investigadas.

El llamado "sicópata de Alto Hospicio" Julio Pérez Silva, quien cumple prisión tras haber asesinado a catorce jóvenes en Alto Hospicio, sigue habilitado para sufragar en el Liceo Luis Cruz Martínez de Iquique, aunque en 2004 fue condenado a cadena perpetua.

Juan Zumelzu, quien representa a las madres de las víctimas del homicida, criticó la irresponsabilidad del Estado.

"Es una desprolijidad tremenda del Estado de Chile y no podemos hablar de un gobierno en específico, porque esto se arrastra desde hace tiempo. Para un reo rematado es prácticamente imposible alguna mínima posibilidad de recuperar sus derechos ciudadanos. Es evidente que al sicópata no le van a dar permiso para votar, pero es un tema simbólico por respeto a la comunidad y a las catorce familias que viven atormentadas por el dolor del recuerdo de sus hijas, con un estado permanente de ansiedad, indignación y rabia, lo que no es bueno para la salud", acusó.

Desaparición

El representante de la familia del desaparecido José Vergara Espinoza, Enzo Morales, también asumió la situación del joven, quien en los registros aparece habilitado para votar en el Colegio Marista Hermano Fernando de Alto Hospicio, luego que fuera detenido el 13 de septiembre de 2015 por Carabineros de la Tercera Comisaría, con paradero todavía desconocido y cuya causa es investigada.

El abogado reconoció que el joven debiera permanecer en los registros electorales, mientras no se determine que la desaparición forzada, secuestro y detención ilegal puso fin a su vida, misma situación que hoy aqueja a los familiares de los detenidos desaparecidos en la dictadura militar.

"La familia mantiene la esperanza intacta de reencontrarse con él, abrazarlo, acariciarlo. Hasta que no se identifiquen sus restos mortales o su paradero con vida, debería permanecer en los registros", explicó.

Corrección

El jefe del Servicio Electoral en Tarapacá, Rubén Carrasco, adelantó que el padrón se corregirá tras las municipales.

"Los errores que pudiera contener el padrón serán corregidos a partir del 2 de noviembre", acotó el director regional.