Secciones

Estudiantes pueden ganar $40 millones por ideas para turismo

El desafío es crear una actividad diversa, inclusiva y de calidad en la página web www.elaulab.com
E-mail Compartir

Claudia Bermúdez

"El turismo como un espacio fértil para innovar" es el lema de Aulab Turismo, iniciativa que invita a estudiantes y académicos de educación superior a postular con soluciones innovadoras en proyectos ligados al turismo.

Tres de las mejores ideas en el rubro serán premiadas con 40 millones cada una, con el compromiso de al final del proceso de ser implementadas como un plan piloto.

Es el caso de "Caleta de Sabores", proyecto que busca acercar la gastronomía, historia y antropología de las cinco caletas que existen en la región revalorizando sus productos y recetas milenarias. "Queremos crear un nuevo punto turístico en Tarapacá". Es la firme convicción de Marcos Mayorga, director de Hotelería, Turismo y Gastronomía de Inacap, a cargo de este innovador programa.

Aulab Turismo es una iniciativa del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo que a través de Sernatur y con el apoyo del Laboratorio de Gobierno busca transformar las ideas generadas en el mundo académico en políticas públicas.

Realizar una revista turística en inglés y aymara es otro de los proyectos a cargo de estudiantes de la citada institución.

Durante el proceso los participantes podrán transformar sus ideas en prototipos viables trabajando con diversos expertos. Las ideas que postulen deben responder a cinco desafíos: turismo accesible, más valor turístico, turismo conectado; más y mejores destinos turísticos y turismo con profesionalismo. Más información en la página www.elaulab.com.

417 estudiantes y 150 profesores participaron en la edición 2015 sobre desastres naturales.

Taller

Debaten sobre participación juvenil en las elecciones

E-mail Compartir

En una jornada de talleres de liderazgo y participación realizada por Injuv, en el que participaron miembros de Centros de Alumnos (Ceal) de colegios y liceos de Iquique y Alto Hospicio, se debatió sobre ideas y propuestas para ser abordadas a nivel local en los municipios, así mismo, se conversaron los contenidos de la campaña #YoSíVoto, invitando a los jóvenes a participar en las municipales del 23 de octubre.

"La participación y motivación de los jóvenes líderes que vemos hoy en este taller ratifica la intención de muchos jóvenes de ser parte de procesos democráticos, así como, sus opiniones apuntan a la importancia que le atribuyen al ejercicio electoral, lo cual, es un ejemplo para la juventud", dijo Carlos Barretto, director de Injuv.