Secciones

BREVE

Coordinan retiro de propaganda electoral

E-mail Compartir

Ayer a la media noche concluyó el periodo de propaganda electoral y la Ley 18.700 autoriza a los municipios para ordenar el retiro de los carteles instalados en espacios públicos y privados.

En esta materia, Carabineros, el juzgado de Policía Local y el Servel coordinaron acciones para hacer cumplir la ley.

De acuerdo a lo que indica dicha Ley, sobre votaciones populares y escrutinios, en el artículo 32 establece que "los respectivos alcaldes a solicitud de cualquier ciudadano o a requerimiento del Servicio Electoral, deberán ordenar el retiro de toda la propaganda electoral instalada que se realice con infracciones a las normas que regulan la propaganda electoral.", indica la normativa. Los candidatos que infrinjan la norma se exponen a sanciones de 10 hasta 200 UTM.

Hospicianos valoran utilidad de instalación de Wi fi gratuito

A una semana de la apertura de los puntos wi fi todavía hay ciudadanos que desconocen de su existencia.
E-mail Compartir

C omo una medida favorable para la comunicación y para el desarrollo de la comuna, catalogaron los ciudadanos de Alto Hospicio la instalación de cuatro puntos de wi fi gratuito, ubicados en cuatro sitios públicos.

Hace una semana inauguraron la red "Wi Fi Gob" en las zonas donde acude gran cantidad de transeútes en la ciudad, cuya conexión permite tener hasta 25 usuarios conectados simultáneamente desde dispositivos móviles, computadores y tablets de manera gratuita.

En relación a lo anterior, aún hay hospicianos que desconocen de este beneficio, como es el caso de Yuri Escobar, quien, a pesar de no saber de la disponibilidad del servicio en la Plaza de Armas porque "el letrero lo tapan las palmeras", le pareció positivo "sobre todo cuando la gente se queda sin saldo para llamar, es una buena alternativa para comunicarse", indicó la transeúnte.

Una observación similar hizo Bárbara Cayo, argumentando que "sirve harto, especialmente para los escolares, porque podrán venir hacer sus trabajos a la plaza, buscar información y también para la gente porque ahora todo se usa con internet".

Sin embargo, no todos tuvieron una buena experiencia al intentar conectarse a la red.

Muy bien lo sabe Jeremías Rojas, estudiante que estaba enterado de la instalación de los puntos Wi Fi, pero asegura que sólo logró conectarse "una sola vez y me funcionó bien y pude navegar, pero después intenté conectarme y al parecer el internet no es muy bueno porque salía conectado pero al abrir una página salía 'error en la red'", explicó el alumno.

Brenda Parra tuvo una experiencia similar tras intentar conectarse en la noche pero "fue imposible conectarme porque había mucha gente y al parecer tiene poco alcance la señal porque se colapsó y no pude conectarme", agregó.

Además de la plaza de Armas, se puede obtener señal gratuita en la Plaza Padre Hurtado, en la Plaza de la población Las Américas y en el parque Las Américas.

Opiniones


Miguel Gutiérrez Comerciante

"Es una buena iniciativa, lo malo es que está muy centralizado debería expandirse la señal un poquito más".


Anyelina Campusano Estudiante

"Me parece bueno porque sirve para comunicarse cuando te quedan sin saldo".


Miguel Castañeda Peatón

"No sabía del wi fi, pero me parece importante para el desarrollo de la comuna".

4 puntos de wi fi gratuito hay en la comuna, distribuidos entre el sector de La Pampa, Autoconstrucción y centro.

Lorena Méndez Jara

cronica@estrellaiquique.cl

Con fotografías históricas de la comuna rescatan identidad local

E-mail Compartir

Desde este sábado, quienes adquieran la edición del Diario La Estrella de Iquique en Alto Hospicio, podrán encontrar imágenes históricas del inicio de la formación de Alto Hospicio.

Durante los fines de semana circularán láminas con fotografías de la época en que solo existían terrenos con parcelas destinados para la actividad agrícola y ganadera.

"Alto Hospicio... mis orígenes, mis inicios" es el nombre de la iniciativa aseguró el Jefe de Circulación del Diario La Estrella de Iquique, Víctor Quiñones, la que comenzará a partir del 22 de octubre con la primera lámina y "la idea es que podamos aportar a la identidad de comuna para que la gente conozca cómo partió Alto Hospicio y esperamos poder llegar fuertemente a la comunidad", explicó.

En relación a lo anterior, un set de ocho láminas a todo color, cedidas por la Fundación Crear, circularán durante un mes, específicamente los días sábado y domingo, solo en los ejemplares de Alto Hospicio.

Además se distribuirán en los establecimientos educacionales y en las poblaciones a través de las juntas de vecinos.

Dicho proyecto está desarrollado en conjunto del Gobierno Regional, a través del Fondo Fomento de Medios de Comunicación, cuyo objetivo es motivar a través de la lectura de imágenes, el sentido de pertenencia, amor por lo propio y localía de la formación de las ciudades las zonas donde residen los hospicianos.

8 láminas con fotografías históricas de la comuna circularán los sábados y domingos durante un mes.