Secciones

Presidente de EPI destacó reconstrucción del molo

E-mail Compartir

A pesar de los inconvenientes y sin la recalada del crucero "Insignia", la actividad de reinauguración empezó a las 13:00 horas, y el discurso inicial estuvo a cargo del presidente de EPI, Claudio Agostini, el que destacó la reconstrucción del Terminal 1, recalcando que "este es un mejor puerto".

"Es un puerto antisísmico, y con una posterior limpieza del fondo marino, en la próxima etapa vamos a aumentar el calado del puerto (a 15 metros)", expresó el ejecutivo.

Asimismo, aprovechó de comentar que en la segunda etapa que aumentará el calado a 15 metros, trabajos que terminarían a fines del 2018, dejarían a las dependencias en condiciones de recibir naves Post Panamax,

"Al final de las dos etapas vamos a tener un puerto mucho mejor y con mayor capacidad (...) pero no vamos a terminar ahí. Después de la segunda etapa, vamos a realizar una licitación internacional, vamos a extender el Terminal 1 y concesionarlo", confirmo a los asistentes.

Trabajadores portuarios se enfrentaron a Carabineros

E-mail Compartir

En el frontis de la Federación de Trabajadores Portuarios de Iquique (Fetrapi), los trabajadores se enfrentaron a Carabineros, luego de intentar colocar barricadas en la avenida Prat.

Los estibadores portuarios, que luego del bloqueo del puerto se trasladaron hasta la sede gremial, cerca de las 13 horas sacaron un tronco, el que atravesaron en la avenida, intentando prenderle fuego, lo que no pudieron concretar debido a la inmediata intervención de los uniformados, que haciendo uso de los vehículos lanza agua y lanza gases, lograron evitar el actuar de los manifestantes.

Los enfrentamiento entres los trabajadores y los uniformados duró cerca de 40 minutos, todo lo anterior frente a las miradas de trabajadores municipales, que mantenían sus vehículos estacionados en un terreno a un costado de la sede de la federación.

Tras tensos minutos las personas que se encontraban en el lugar lograron sacar sus vehículos, retirándose minutos más tarde el personal de Fuerzas Especiales de Carabineros. Según fuentes policiales no se realizaron detenciones.

Puerto no recibió a buque por protestas en el recinto

La reinauguración del Terminal Epi se retrasó en hora y media por las manifestaciones que protagonizaron trabajadores portuarios.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Lo que a primera instancia se convertiría en un momento histórico para el puerto local, pasó a ser un dolor de cabeza para los organizadores, la Empresa Portuaria Iquique (EPI).

Lo anterior producto que después de 31 meses de inactividad en el Terminal 1, estaba programada la recepción del primer navío tras la reconstrucción de las dependencias, el crucero "Insignia". Oportunidad que fue frustrada por disturbios.

El evento de reinauguración estaba programado para las 11:30 horas de la mañana de ayer, pero media hora antes al interior del puerto local, comenzaron movimientos por parte de los trabajadores portuarios, pertenecientes a las organizaciones Fetrapi y Fesiport, quienes bloquearon el acceso a las autoridades asistentes al evento.

Estas personas enarbolaron banderas negras por todo el exterior de las dependencias marítimas y se apostaron a la entrada del Terminal 1 de EPI, y exigieron poder ingresar también al evento de reinauguración. Permiso que , según ellos, se les negó.

Discrminación

"Hoy día están reprimiendo a los trabajadores y no los están dejando participar de un evento que supuestamente es del progreso y del desarrollo de Iquique y en esta sencilla materia nos están discriminando", dijo Joan Parra, vicepresidente de la Federación de Trabajadores Portuarios de Iquique (Fetrapi).

Producto del bloqueo, el evento como se mencionó se fue retrasando, debido a esto se tomó la determinación de trasladar a las autoridades en lancha en el muelle del Club de Yates, instante que los manifestantes ocuparon para gritar consignas en contra de el gerente general de EPI, Alfredo Leiton y lanzar piedras hacia el interior del muelle.

Este último lamentó los hechos y confirmó que la recalada del crucero "Insignia", con más de 685 pasajeros, fue cancelada por motivos de seguridad.

"Lamentablemente es una noticia que nos duele a todos. Hemos hecho un gran esfuerzo, un gran trabajo de recuperar el terminal, sin embargo vemos este tipo de acciones", contó añadiendo que el puerto de Iquique con este tipo de acciones es visto internacionalmente como "conflictivo".

Diálogo

Una de las autoridades presentes en el evento de reinauguración fue la intendenta de la región de Tarapacá, Claudia Rojas, quien hizo un llamado al diálogo a los trabajadores. "Son conductas que no se pueden respaldar y no es algo que nos haga bien como región. Creo que ha llegado el momento que cambiemos de actitud. Debemos ser capaces de avanzar juntos dialogando", finalizó.