Secciones

principal propuesta

E-mail Compartir

Pacto político: Independiente

Ocupación:

Ingeniero en Ejecución

Edad:

42 años

Estamos enfocados en dos puntales, turismo y agricultura. Generar núcleos turísticos comerciales, reparar la Cocha Resbaladero que no está en las mejores condiciones, elevándola con una estructura de primer nivel. La idea es levantar la imagen de Pica como comuna turística.

¿Qué otras ideas tiene para fortalecer el turismo?

Crearemos un camping municipal. La idea es inyectar recursos ahí. También hay sectores sin ningún tipo de mantención, el parque Juan Marqués, los dinosaurios, el estadio.

PERFIL: Sin experiencia en el mundo político. Tesorero de la Municipalidad de Pica entre 1996 y 2003. Fue líder de un sindicato en Calama y dirigente cultural.

Clider Galeas Pérez

principal propuesta

E-mail Compartir

Pacto político: Independiente

Ocupación:

Técnico asistente jurídico

Edad:

36 años

Ordenar la gestión municipal, empoderar a la comunidad con participación ciudadana y aterrizar el tema presupuestario en base al turismo y la agricultura, como motor principal de la economía. Posicionarnos como destino turístico de intereses especiales enlazado con el tema agrícola.

¿Cree que hay división entre los candidatos?

En la práctica son dos DC, la derecha y tres independientes, Godoy, cercano a Infante, Galeas, y yo. División no creo, sino distintos puntos de vista. Eso le hace bien a la comunidad.

PERFIL: Concejal de Pica electo por el PC. Reconoce sintonía con el PRO y el PH. Dirigente sindical de Aramark, contratista de Collahuasi, y líder vecinal de San Andrés II.

Francisco Cabezas Cortés

PERFIL: Consejero territorial del Área de Desarrollo Indígena Ecozona Pica. Representa al Tamarugal en el plan estratégico regional de turismo "Descubre Tamarugal".

E-mail Compartir

Pacto político: Independiente

Ocupación:

Microempresario

Edad:

34 años

El ser empresario turístico y la necesidad de representación indígena, me llevaron a diseñar un plan comunal que pone al turismo como eje principal de desarrollo, consolidando a Pica como un destino imperdible nacional e internacionalmente, mejorando y diversificando la actual oferta.

¿Cuál será su rol ante las comunidades indígenas?

Mi principal trabajo ha sido de defensa territorial, atacando y denunciando firmemente a las mineras que han causado un daño ecológico incalculable a las comunidades.

Daniel Godoy Villalobos

principal propuesta

E-mail Compartir

Pacto político: Independiente

Edad:

55 años

Un edificio municipal. El alcantarillado Pica - Matilla. Un laboratorio entomológico para tratar las plagas. Equipos de diálisis y una ambulancia desde Cancosa a Pica. Farmacia popular. Recuperar la orquesta sinfónica. Un hogar para estudiantes. Unidades higiénicas. Un centro astronómico.

¿Cuáles son sus medidas para la seguridad pública?

Que se abra el paso fronterizo entre Cancosa y Bellavista para amortiguar el narcotráfico. Está de moda la instalación de cámaras, apuntaremos a que se resuelva.

Ocupación:

Promotor de proyectos

PERFIL: Exalcalde de Pica entre los años 1992 y 2000. Fue corresponsal de radio Leon XIII. Presidió la junta vecinal 18 de Septiembre. Renunció a la DC en 2014.

Miguel Castro Challapa

principal propuesta

E-mail Compartir

Pacto político: Chile Vamos

Ocupación:

Agente comercial

Edad:

53 años

Reactivar la orquesta sinfónica, el agroturismo. Trabajar las actividades sociales. Cultura, seguridad, deporte, infraestructura. Mi propuesta es trabajar de forma equitativa todas las áreas. Un buen sistema de cámaras y vehículos. En Pica, que haya un robo, la gente se horroriza.

¿Por qué busca volver a la municipalidad?

Yo soy piqueño. Nací y me crie en Pica. Uno tiene apego a la tierra y el terruño. Me da pena ver cómo ha decaído la comuna estos cuatro últimos años.

PERFIL: Fue alcalde de Pica de 2000 a 2012. Jefe de la Corporación Municipal de Pozo Almonte. Concejal entre 1996 y 2000. Exseremi de Agricultura con Sebastián Piñera.

Iván Infante Chacón

Pica: enfoques en agroturismo y seguridad

Seis son los postulantes a la alcaldía del municipio rural.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Agricultura, turismo y seguridad pública son parte de las principales preocupaciones de los candidatos a la alcaldía de Pica, papeleta que tendrá dos postulantes en representación de bloques políticos y cuatro independientes, el número más alto entre las comunas de Tarapacá. Además, se enfrentarán tres cartas que han ocupado ya el sillón municipal.

Entre las opciones está el alcalde electo en 2012 Miguel Ángel Núñez por la Democracia Cristiana, y el independiente por Renovación Nacional, Iván Infante, exalcalde. Le siguen Clider Galeas, Miguel Castro (también exjefe comunal), Francisco Cabezas y Daniel Godoy, todos postulantes desde la independencia política.

principal propuesta

E-mail Compartir

Pacto político: Nueva Mayoría

Ocupación:

Profesor

Edad:

65 años

Un artista francés diseñará un geoglifo en piedra de 2 kilómetros de largo por 200 metros de ancho con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo. Si pasa un avión se ve la figura. El terminal de buses, un camping remozado, el faro de Matilla que era guía de las carretas antiguas.

¿Qué impronta le daría a un nuevo mandato?

Conservar los niveles que hemos alcanzado. Lideramos los índices de Transparencia. No hay problemas con la basura, ni una mosca, lo que no se puede decir de otras comunas.

PERFIL: Actual alcalde de Pica. En 2008 se presentó a la alcaldía como independiente, logrando el segundo lugar tras Iván Infante. Hace cuatro años que milita en la DC.

Miguel Ángel Núñez Herrera