Secciones

Clases serán suspendidas por unos días tras la elección

La decisión afectará a locales de votación y escrutadores.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

La Seremi de Educación informó la suspensión de clases en los recintos educacionales que serán utilizados en la elección de mañana.

Los colegios que funcionen como local de votación volverán a clases el martes, En Iquique está el Luis Cruz Martínez, Flor del Inca, Manuel Castro Ramos, Plácido Villarroel, Paula Jaraquemada, República de Italia, Patricio Lynch, Eduardo Llanos, Diocesano Obispo Labbé, Politécnico, Bernardo O'Higgins, Elena Duvauchelle, Chipana, Gabriela Mistral, Centenario, Thilda Portillo, República de Croacia, Colegio Deportivo, España, y Domingo Santa María.

En Alto Hospicio será el Marista Hermano Fernando, San Antonio de Matilla, Juan Pablo II y Los Cóndores, mientras que en El Tamarugal, la medida afectará a los recintos Escuela de Pozo Almonte, Escuela de Mamiña, Liceo de Huara, Escuela Chiapa, Escuela Camiña, Liceo Técnico Profesional de Colchane y Escuela San Andrés de Pica, todos con retorno el martes.

Por otro lado, otros tres colegios funcionarán como locales escrutadores: Instituto Comercial (Iquique), Colegio Simón Bolívar (Alto Hospicio) y Liceo Alcalde Sergio González (Pozo Almonte). En esos recintos los alumnos retornarán a clases el miércoles.

Error en padrón podría ser decisivo en tres comunas

E-mail Compartir

Según información publicada por El Mercurio a partir de datos del Servel, en tres comunas de Tarapacá el error del padrón electoral podría definir al nuevo alcalde, esto, porque los involucrados en esta situación superan con creces la diferencia entre el primer y el segundo lugar de la elección en 2012.

En Colchane la diferencia entre el ganador Teófilo Mamani y Doris Mamani fue de 165 votos. Hoy el padrón ya disminuyó en 302 votantes.

En Pozo Almonte, la distancia entre la actual gestión de José Fernando Muñoz y la candidata Verónica Aguirre fue de 105 votos, con una diminución actual del padrón en 298 eventuales votantes.

La menor diferencia estuvo en Pica, donde quien triunfó, Miguel Ángel Núñez, estuvo 87 votos más arriba que su contrincante Iván Infante. Hoy el padrón tiene 215 inscritos menos que en 2012.