Secciones

Iquiqueños prefirieron un domingo en familia esquivando la política

Hacer deporte e ir a la playa fueron las alterativas para el domingo de elecciones municipales.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

Los iquiqueños desinteresados de la política no asistieron a los locales de votación y prefirieron pasar un domingo en familia, ya sea haciendo deporte o en la playa.

Desde muy temprano comenzó el movimiento en las calles de Iquique, pues si bien algunos necesitaban asistir a los establecimientos educacionales para constituir las mesas a las 8 de la mañana y así tener todo listo para las elecciones, otros se levantaron temprano pero no precisamente para hacer válido su derecho cívico.

Es el caso de Juan Carlos Sepúlveda, de 23 años, quien llegó hasta las máquinas de ejercicios de playa Cavancha para iniciar una jornada deportiva.

"Yo no me levanté temprano para ir a votar, sino para hacer ejercicio. No me gusta mucho la política por eso no quise ir. Es más, no sé ni dónde tengo que ir a votar", dijo Sepúlveda.

El deportista explicó además que la jornada de ayer fue como un domingo cualquiera. "No veo que sea un domingo especial, sino como cualquier otro. La gente ya no confía muchos en los políticos", aseveró.

Sepúlveda dijo también que hay una falta de información y acercamiento de las autoridades, y es una de las principales razones del porqué la comunidad no quiso asistir en el día de elecciones.

"Yo no conozco a ningún político, creo que falta un poco más de información o que ellos se acerquen más a las personas. Igual la gente no los quiere por todas las cosas malas que salen a la luz", opinó.

El deporte no fue la única distracción que tuvieron los iquiqueños. Así fue el caso de José Zapata junto a su familia, quienes llegaron hasta el sector de playa Cavancha para disfrutar del balneario.

"Vine con los niños a que disfrutaran de la playita, hace mucha calor (...), tenían que salir de la casa", dijo Zapata.

Con respecto a su sufragio, Zapata comentó que "yo no voté, la verdad es que no estoy muy interesado en eso, yo salí con mis hijos porque este es mi único día que tengo para estar con ellos y no pensaba en ir a votar".

La voz de la comunidad


Jorge Abarca ciudadano

"Yo no fui a votar, no soy de acá, no me alcancé a cambiarme. Si yo hubiese votado apoyaría a Ebensperger tiene buenas ideas".


Luis Troncoso ciudadano

"Pasa que nadie cree en el sistema político, no hay una rotación de gente nueva. Esto es algo a nivel nacional y acá en Iquique también".

ELECCIONES

E-mail Compartir

Intendenta Claudia Rojas sufragó pero no respetó la fila

Pasado el mediodía, la intendenta Claudia Rojas votó en la mesa 55V del Liceo Politécnico, ingresando a sufragar directamente, aunque otras personas esperaban. "No me fije", respondió, explicando que se dejó llevar por los medios de comunicación.

Respecto a si esta elección será un llamado de atención a la clase política, como lo reconoció la Presidenta Michelle Bachelet, Rojas aclaró que los políticos indudablemente deberán estar atentos. "Todos los procesos electorales son, no un llamado de atención, pero sí una situación que la clase política indudablemente debe considerar, así que estaremos muy pendientes", dijo.

Joven llegó en pijama a cumplir su rol de vocal

E-mail Compartir

Vestida con un llamativa peluca, junto a un pijama entero, denominado "kigurumi" en la cultura japonesa, llegó Yohana Fuentes a cumplir su rol ciudadano tras ser elegida una vez más para participar como vocal de mesa en el anexo del Colegio San Antonio de Matilla.

El motivo de su pintoresco atuendo se debe a que por sexta vez fue seleccionada como vocal en la mesa número 35 del mencionado recinto y, según explicó, se trataría de una humorada porque "en las primarias dije que si me volvían a elegir de vocal iba a venir en pijama". La joven agregó que "tenía la esperanza de no salir seleccionada pero el sistema está tan mal hecho y los ciudadanos tenemos que 'repetirnos el plato', la idea es que cada chileno sea vocal por lo menos dos veces pero no 6", reclamó.

Respecto a su vestimenta, explicó es un pijama de gato y que en la cultura japonesa "los chicos otaku se ponen kigurumi, polerones de ositos, ranitas, etcétera, pero traté de buscar el menos ridículo porque hay de todo y mi vestimenta es en el fondo un modo de protesta pacífica".

Abuelita de 101 años no quiso quedarse en casa

E-mail Compartir

Todos quedaron sorprendidos cuando Fresia Tomé Terraza, junto a su hijo Hermes Valverde Tomé, quien es conocido en Iquique por sus históricos trabajos que realiza a la torre del reloj de la Plaza Arturo Prat, llegó a cumplir con su derecho cívico.

La iquiqueña se tomó el protagonismo de la jornada desde que entró al Liceo Luis Cruz Martínez, ya que llegó segundos antes del exalcalde de la ciudad, Jorge Soria, por lo que su entrada fue triunfal entre cámaras, micrófonos y muchas fotografías.

Las personas que se encontraban en el lugar, hacían comentarios como "que responsable" o "que motivada por venir a votar".

Según explicó su hijo, Fresia tiene problemas de audición por lo que a veces eso causa una complicación. Sin embargo, esta situación no la dejó afuera y pudo cumplir con su derecho cívico.

"Mi mamá me dijo que a las 10 quería venir a votar y así fue", dijo Valverde.

Como buena votante la iquiqueña no dijo por quién votó, pero solo espera que sea la mejor decisión.

Debutó en la política siendo vocal de mesa en Iquique

E-mail Compartir

El joven David Torres de 23 años le tocó ser vocal de mesa para las elecciones municipales 2016. El iquiqueño comentó que nunca había estado tan cerca de la política como lo estuvo ayer en el proceso de elecciones.

"Me llegó una carta a la casa y ahí me decía que era vocal de mesa por primera vez", contó.

Torres sostuvo también que cuando supo la noticia solo pudo reír. "Me dio risa, tuve mala suerte", dijo bromeando.

El debutante en la política sostuvo que no participó de los procesos de votación anteriores y que gracias a esta labor de vocal de mesa se informó un poco más de la realidad local en el ámbito de las autoridades municipales.

"La política local es mala, no me llama la atención, solo sé lo básico", dijo.