Secciones

Triunfo histórico: Ferreira obtuvo el 44% de los votos en Alto Hospicio

El alcalde electo asumió el triunfo "emocionado y con humildad", acompañado de miles de hospicianos quienes llegaron a la puerta de su comando para saludarlo.
E-mail Compartir

Lorena Méndez J.

Con un 44,82% de preferencias, con 144 de 145 mesas escrutadas, Patricio Ferreira es el nuevo alcalde de la comuna de Alto Hospicio, tras vencer a su principal oponente Ramón Galleguillos, imponiéndose con 6102 votos a favor.

Tras conocer los resultados entregados por el Servel, el nuevo representante de la casa consistorial hospiciana se vio "emocionado al ver el respaldo ciudadano y muy contento, pero en especial recibimos el triunfo con mucha humildad y tranquilidad como se caracterizó toda nuestra campaña y lo asumimos de ese modo, con simpleza", dijo Patricio Ferreira.

El nuevo edil electo agregó que "hoy día ganó la humildad sobre la altanería, ganó la justicia por sobre tantos hechos, ganó el respeto por sobre el maltrato; ganó la gente, ganó Alto Hospicio", dijo.

Triunfo

El nuevo alcalde agradeció el apoyo ciudadano que "refleja que los hospicianos creen en el proyecto de una comuna más participativa, sin segregación y en la que toda la ciudadanía está incluida".

"Este es un triunfo histórico para la comuna y esta dedicado a todos los hospicianos, en especial para quienes siempre confiaron en nosotros", culminó Ferreira.

La celebración fue al exterior del comando, ubicado en avenida Los Álamos con Los Nogales, lugar donde llegaron miles de hospicianos a saludar al nuevo alcalde electo, acompañados de la orquesta "Travesía".

Galleguillos

Por su parte, el candidato a la reelección por Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, reconoció el triunfo de Patricio Ferreira e indicó que "los electores que asistieron a las urnas ya decidieron y resolvieron darle una oportunidad a Ferreira, quien recibirá una ciudad muy ordenada y un municipio moderno. Además, ésta es una ciudad desarrollada, la recibí con poco más de 40 mil habitantes y ahora tiene 120 mil", precisó, agregando en una radio local que en el futuro podría postular al parlamento.

Concejales de Chile Vamos serían mayoría en periodo de edil electo

E-mail Compartir

Hasta el cierre de esta edición, con el 78,62% de las mesas escrutadas, los concejales electos por Alto Hospicio serían Antonio Mamani (IND), René Cáceres (UDI), Gonzalo Prieto Navarrete (PPD), Jessica Becerra (PDC), Alejandro Millán (IND) y Giovanna Trincado (RN).

Esta última candidata electa habría conseguido la mayor cantidad de votos. Esto le permitiría reemplazar al alcalde en el Concejo Municipal, en el caso de que Patricio Ferreira no pueda asistir.

La segunda mayoría la obtuvo René Cáceres, repitiéndose el plato por cuatro años más. "Seguiré luchando para que Alto Hospicio tenga un hospital y encuentre una solución al problema del vertedero. Seguiré trabajando con la gente. Por eso mi eslogan es 'hechos y no palabras'", dijo el concejal.

Pero no evitó sentir pena por la derrota de Ramón Galleguillos. "Antes de 2004 Alto Hospicio no era nada, y ahora es una gran ciudad, y es mérito del alcalde que perdió", dijo Cáceres.

Con esta elección, los concejales que dejarían el municipio, serían Elieder Avendaño, Sergio Reyes, Orlando Garay y María Inés Macchiavello.

La esposa del ahora candidato a senador Jorge Soria, contó al diario La Estrella que no se postuló por un periodo más, en parte, por acompañar al ex edil de Iquique en su nueva aventura política.

"Además, ya cumplí con mi meta de trabajar dos periodos en Hospicio, y ahora es tiempo de darle la oportunidad a otra persona que tenga ideas parecidas a las mías", agregó.

El alcalde y concejales electos de la comuna van a asumir el nuevo periodo el seis de diciembre de este año. Terminaría el seis de diciembre de 2020.