Secciones

Sapu se traslada a remodelado recinto

E-mail Compartir

A partir de hoy comienza el traslado a sus nuevas dependencias del Sapu "Dr. Pedro Pulgar Melgarejo", el cual se cambiará desde sus actuales instalaciones.

En ese sentido, no se atenderá público entre las 13 y las 24 horas de hoy para facilitar la habilitación del recinto.

Osvaldo Zenteno, jefe de Servicios Traspasados, explicó que durante las casi 12 horas en que no atenderá público, las prestaciones para los usuarios se ejecutarán el Cecosf de El Boro y el Hospital Básico de Urgencias. "En el caso del Sapu del Cecosf El Boro, reforzamos la cantidad de médicos y profesionales para dar cobertura a las demandas de la población".

El Sapu se traslada hacia las antiguas dependencias del Cesfam Pulgar que se ubican en la calle Teniente Hernán Merino Correa (ex Los Aromos), las cuales fueron completamente intervenidas y mejoradas, con una inversión superior a los $200 millones.

"Son casi $200 millones de inversión y que permitieron ampliar las dependencias para las atenciones y también mejorar el área de trabajo para los profesionales del Sapu. Incluye 12 camillas, 2 salas de reanimación, salas de observación y atención de embarazadas, garita para personal de Carabineros, dependencias para el centro regulador y en el segundo piso, se habilitó una residencia médica que tiene habitaciones y comedor para el personal que trabaja en Sapu. Además se incorporó nueva implementación, estacionamientos, entre otros, lo que ha formado parte de la política municipal para mejorar la salud", dijo Zenteno.

8 usuarios recibieron la certificación del taller "Nadie es Perfecto".

200 millones fue la inversión de que permitió remodelar las dependencias para el Sapu.

Certifican a usuarios de taller "Nadie es Perfecto"

Iniciativa consistió en asesorías dirigidas a compartir experiencias de crianza en familia.
E-mail Compartir

Lorena Méndez J.

Ocho usuarios, entre padres y madres, que participaron en el taller "Nadie es Perfecto", recibieron la certificación de la asistencia al mencionado taller, el cual tiene por finalidad fomentar las habilidades de crianza en menores de 0 a 5 años.

De acuerdo a lo explicado por Alicia Quilodrán, psicóloga del Hospital Básico de Urgencia "Dr. Héctor Reino", el taller se realizó a partir de la primera semana de octubre, y "consiste en asesorías personales o encuentros grupales dirigidos a compartir experiencias de crianza en familia y a la vez, aprender de otros y recibir orientaciones en problemas frecuentes para fortalecer el desarrollo de niños y niñas".

En esta materia, la psicóloga explicó que el taller fue realizado por un profesional capacitado como facilitador, quien orienta a los apoderados de los menores a través de 5 dimensiones: Padres, Madres y cuidadores, Seguridad y Protección, Comportamiento, Desarrollo Mental y Desarrollo Físico.

En esta materia, poco más de noventa usuarios de la comuna han participado durante este año en el taller "Nadie Es Perfecto" a través de los cuatro facilitadores que hay en el recinto de salud.

El taller pertenece al programa Chile Crece Contigo y desde el año 2011 que se realiza en el Hospital Básico de Urgencia "Dr. Héctor Reyno".

FARMACIAS DE TURNO EN ALTO HOSPICIO DE 8 A 23:59 HORAS Farmacia Vital Av. Los Álamos # 3176 Domingo

E-mail Compartir

30 de Oct.


Farmacia Las Américas


Av. Las Américas, manzana 19, sitio 1, La Pampa


Miércoles


26 de Oct.


Jueves


27 de Oct.


Farmacia Zona Vital


La Pampa # 3779, local 3-4, sector A-1.


Lunes


31 de Oct.


Farmacia Las Américas


Av. Las Américas, manzana 19, sitio 1, La Pampa


Viernes


28 de Oct.


Farmacia Cruz del Sur


Av. Los Cóndores # 3824


Martes


1 de Nov.


Farmacia Vital


Av. Los Álamos # 3176


Farmacia Dr. Simi


Av. Los Álamos # 3052-B


Miércoles


2 de Nov.


Farmacia Zona Vital


La Pampa # 3779, local 3-4, sector A-1


Sábado


29 de Oct.

Consejo de Salud

E-mail Compartir

Alicia Quilodrán, Psicóloga, HBU Héctor Reyno"

"Si tenemos a niños sanos vamos a tener a futuro adultos sanos, a medida que alcanzan mayor autonomía"."

Es ideal que los padres tomen estas herramientas de educación que se les entrega, una porque es gratuita, otra porque es didáctica y se ahorrarán una serie de problemas a futuro, porque , si tenemos niños sanos vamos a tener a futuro adultos sanos, pero si no lo hacemos ahora, después, a medida que los niños van desarrollándose y a medida que van alcanzando mayor autonomía, lo más probable es que sean de esos niños que tienen problemas conductuales, que son rechazados en el colegio y sus padres después no saben cómo controlarlos, entonces vienen una serie de quejas,