Secciones

Motorista muere al estrellarse con barrera

Víctima era acompañado por otro hombre, quien iba en el mismo vehículo y resultó con lesiones graves.
E-mail Compartir

Rodolfo Capino Valencia

Un soldado profesional del Ejército perdió la vida luego de que la motocicleta que conducía chocara contra una barrera de contención en el sector de Huayquique

El hecho se produjo a las 21 horas aproximadamente cuando dos personas transitaban en una moto por avenida Arturo Prat con dirección al sur, a la altura de playa Huayquique.

En ese lugar, por circunstancias que se investigan, el conductor perdió el control del móvil. Luego de ello, Carabineros a través del fono 133 fueron alertados del hecho, cuyos testigos indicaron que se encontraban tendidas dos personas en el bandejón central de la ruta y a unos 100 metros del lugar estaba la moto.

A raíz de lo anterior, al verificar el estado de salud de los hombres uno de ellos estaba sin signos vitales, mientras que el otro resultó herido.

Al lugar concurrió personal médico del Hospital de Iquique, quienes constataron la muerte del soldado profesional Ariel Alejandro Parra Araya, quien pertenecía a la dotación del Cuartel General de la 6° División del Ejército.

Por su parte, el soldado profesional Héctor Lobera Bravo, de la misma dotación, resultó con lesiones de carácter reservado, sin riesgo vital, por lo que fue trasladado al hospital de Iquique.

La fiscal de turno, Virginia Aravena, explicó que "ordenamos la concurrencia de personal de la Siat de Carabineros para verificar las causas de este accidente. A primera vista da la impresión que este hecho fue ocasionado por la alta velocidad, pero lo tiene que establecer técnicamente personal especializado".

SINIESTRO

E-mail Compartir

Incendio afectó a seis locales de la Feria Momumental

Seis locales afectados, entre ellos dos completamente destruidos por efecto del fuego, fue el saldo de un incendio que afectó a la Feria Monumental de Iquique la tarde de ayer.

El siniestro se habría originado debido que en el lugar se realizan trabajos de soldadura por el recambio de la techumbre, lo que permitió el nacimiento de una escoria incandescente que luego de algunos minutos hizo surgir las llamas.

La alta combustibilidad de los artículos del recinto hizo que las llamas avanzaran rápido, obligando a trabajar de forma rápida y coordinada a cuatro compañías de bomberos.