Secciones

Gendarme y funcionaria de Aduanas detenidos por tráfico

Investigación dejó al descubierto a banda que operaba entre Tarapacá y la región Metropolitana.
E-mail Compartir

Pamela Vallejos Riquelme

Al menos cinco personas han sido detenidad tras una investigación por tráfico de drogas, donde se encuentra involucrada una funcionaria de Aduanas Tarapacá y un gendarme de la cárcel de Alto Hospicio.

Según los antecedentes de la investigación que realiza la Brigada Antinarcóticos (Briant) Metropolitana de la PDI, la detención de los imputados se efectuó tras indagaciones de varios meses.

Los funcionarios lograron establecer que dos ciudadanos habían realizado las coordinaciones para ir hasta la frontera con Bolivia por pasos no habilitados en busca de droga, la que posteriormente sería comercializada en la Región Metropolitana.

Los encargados de este trámite fueron P.R.V.P. y D.A.H.M., quienes recibieron de mano de un ciudadano boliviano el cargamento.

Luego de obtener la sustancia ilícita, ambos hombres se habrían contactado con el gendarme M.E.V.L., para informar que ya tenían la droga en su poder y así realizar las coordinaciones con la funcionaria aduanera de Quillagua R.T.H.M., quien sería la encargada de permitir o franquear el paso del camión que trasladaría la droga.

La investigación, logró deducir que al menos en dos oportunidades anteriores, esta funcionaria habría realizado el mismo procedimiento.

Tras el paso del camión hacia la capital, los detectives de la Briant Metropolitana fiscalizan el vehículo cercano a la ciudad de Santiago. Para ello utilizaron un can detector de drogas, el cual identificó el techo del camión como la estructura donde se escondía una carga de marihuana.

Terminada la revisión del vehículo de carga, se determinó que además habían varios paquetes ocultos con cocaína al interior del mismo.

En ese momento fueron detenidos P.R.V.P. y otro integrante de esta banda identificado como G.A.T.S..

Según los antecedentes de la investigación D.A.H.M., quien fue uno de los que recibió la droga en la frontera con Bolivia, sería pareja de la funcionaria aduanera.

Con todos estos antecedentes, la brigada a cargo de la investigación solicitó las respectivas órdenes para detener a la funcionario de Gendarmería, a la trabajadora de Aduanas y su pareja. Tras la audiencia de control de detención, que tuvo carácter reservado, los cinco imputados quedaron en prisión preventiva.

Aduanas

Al ser consultado el Servicio Nacional de Aduanas sobre la funcionaria de esta entidad que está detenida, informaron que "se ha prestado y seguirá prestando toda la colaboración requerida por la fiscalía, ya que se trata de una investigación que se enmarca en el ámbito penal y que ha sido declarada secreta, por lo que no podemos hacer comentarios. Sin perjuicio de lo anterior, esta Dirección Regional ha instruido un sumario administrativo con el fin de determinar responsabilidades y aplicar las sanciones que correspondan".

VIOLENCIA

Carabinero de Alto Hospicio fue detenido por golpear a su pareja

E-mail Compartir

Por violencia intrafamiliar (VIF) pasó a control de detención el cabo segundo de la Tercera Comisaría de Alto Hospicio, quién la noche del lunes golpeó a su ex pareja, la también cabo segundo.

Según se expresó en la audiencia, el hombre llegó hasta el domicilio de la mujer con la finalidad de entregar a los hijos de ambos, ya que se encontraba con horario de visita. Cuando se encontraba al interior de este, comenzó a insultarla, para luego tomarla de las manos y con su rodilla propinarle diversos golpes en el cuerpo.

Tras esto y luego que el agresor salió de la casa, la mujer llamó a Carabineros, quienes junto a la víctima fueron hasta otro domicilio en busca del hombre.

Cuando se encontraban consultando por el agresor, los Carabineros ven en el techo de esa vivienda al acusado quien estaba huyendo hacia otros inmuebles, por lo que se le solicitó descendiera, para luego ser detenido.

Tras la audiencia de formalización el carabinero quedó con prohibición de acercarse a la víctima y con firma mensual en la fiscalía de Alto Hospicio.

Encuentran cuerpo flotando en el monumento al Marinero

E-mail Compartir

El cadáver de una persona en avanzado estado de descomposición fue hallado durante esta tarde en el extremo norte de Iquique.

Según afirmó la subcomisario de la Primera Comisaría de Iquique, capitán Scarlett Malig, el procedimiento se efectuó gracias a un llamado que realizó un testigo que se encontraba mariscando en el sector "quien divisó la existencia de un cadáver. Una vez que llegó Carabineros, constató la veracidad de lo que manifestaba el testigo, apreciando que este cadáver es de una data bastante antigua y estaba en descomposición".

Quién encontró el cadáver fue Mauro Quiroz y según comentó se encontraba mariscando cuando "vi algo que parecía un lobo marino seco, por lo que me acerqué al lugar para verificar, dándome cuenta que era un cuerpo humano. Luego me regresé y recorrí el lugar hasta tener cobertura en mi celular, para después dar aviso a Carabineros", dijo el hombre, quien agregó que el bravo oleaje del mar fue el que tiró hacia los roqueríos del sector el cuerpo, quedando en una pendiente de gran altura.

Personal de la Capitanía de Puerto de Iquique concurrió hasta el lugar y realizó diversas maniobras para retirar el cuerpo, ya que se encontraba en un difícil acceso.

Tras recatar el cuerpo, el fiscal de turno instruyó que peritos de la Brigada de Homicidios de la PDI, realizaran las pericias para dar con la identidad del cuerpo.

"Aún no se sabe la identidad y su data de muerte es superior a los 6 meses. Realizaremos peritajes dactiloscópicos para su reconocimiento", informó el jefe de la BH, Subprefecto René Retamal.