Secciones

Sector público se adhiere al Paro Nacional de la Anef hasta este viernes

El Registro Civil abrirá sus puertas una hora más tarde, mientras que consultorios atenderán turnos éticos.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Ante la última propuesta de este lunes por parte del Gobierno de un reajuste general de 3,2%, un aumento mayor de los ingresos mínimos para auxiliares, administrativos y técnicos y un Bono Especial de Negociación, similar al del año 2015 ($ 70.000) solo para sueldos más bajos y condicionado a un acuerdo integral con la Mesa del Sector Público, ésta mostró su rechazo y resolvió una convocatoria a Paro Nacional de los trabajadores del Estado que comienza hoy miércoles 26 y culminará este viernes 28.

Ante la duda de saber qué dependencias estarán trabajando se consultó al Registro Civil que informó que como medida de protesta abrirán sus puertas una hora más tarde, es decir, a las 9:30 de la mañana.

Por su parte, Norma Flores, dirigenta regional de la Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipal, Confusam, dijo que como trabajadores seguirán en la lucha por un reajuste digno.

"Pedimos a la comunidad que nos apoye y no asista a los consultorios. Los turnos éticos atenderán las emergencias reales como farmacia, vacunatorio, sala de leche y los tratamientos para los diabéticos en todos los consultorios y postas rurales", dijo Flores y añadió que están conscientes de que su labor es entregar salud.

Colegios municipales

Desde el Colegio de Profesores su presidente, Pedro Cisternas, hizo un llamado a los maestros de toda la región a unirse al paro y a la vez anunció que mañana jueves y el viernes no habrá clases en los colegios municipalizados de Iquique.

"Hoy estaremos en consultas y debates a fin de que el apoyo sea masivo. Hacemos un llamado a los apoderados a no enviar a los niños el jueves y el viernes. No van a trabajar los auxiliares, paradocentes y secretarias en los colegios", finalizó.