Secciones

40% de cremaciones realizadas en Arica son de iquiqueños

En cementerios dicen que es una tendencia creciente a pesar de la nueva instrucción de la iglesia.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Polémica causó en la semana el anuncio de la Iglesia Católica que prohibió esparcir las cenizas de los difuntos y también indicó que éstas no deben ser conservadas en casas particulares.

Por lo mismo la "Instrucción Ad resurgendum cum Christo" (como se le conoce) ya generó distintas opiniones a nivel local, ya que si bien en Iquique no existen los crematorios, este procedimiento es una tendencia creciente para honrar a los que ya no están con nosotros en la Tierra de Campeones.

Por ejemplo, en el crematorio Espíritu Santo de Arica, aseguraron que, en el año que llevan funcionando, un 40% de los 200 servicios que realizaron se los pidieron desde Iquique.

"Como allá hay hartos extranjeros, hemos recibido a gente de la India, bolivianos y hasta un suizo, que generalmente trasladan de esta forma los restos", dijo Claudia Segovia, dueña del crematorio.

En ese contexto, la administradora de los cementerios municipales 1 y 3 de la ciudad, Yasna Núñez, dice que a pesar de que no cuentan con crematorios, si hay un mínimo de personas que vienen a sepultar a sus seres queridos a lado de sus difuntos familiares.

"Este año como entre 15 y 20 ánforas han sido puestas en esos lugares. En general esto representa un 10% de los servicios", comentó añadiendo que existe un proyecto en ciernes, que aún no ha sido presentado, de un crematorio para la ciudad.

Construcción

Mismo proyecto, pero ya en construcción, tienen en la Funeraria Cubillos de la ciudad, quienes están levantando un centro de cremación camino a La Huayca y quienes también afirman que esta tendencia va al alza.

"La cremación para mí, el adulto joven, busca lo más práctico y lo otro es que los cementerios municipales están llenos y los particulares son muy caros", comentó.

Al respecto, el Obispo de Iquique, Monseñor Guillermo Vera dijo que lo que la Iglesia quiere poner de manifiesto es el respeto al cuerpo humano.

"No hay una oposición de la Iglesia a la cremación como tal, lo que se refiere más bien es al cuidado con lo que se hace con las cenizas, éstas deben estar en un lugar que se manifieste un respeto", contó.

10% de los servicios en las necrópolis N°1 y 3 de Iquique corresponden a restos cremados.