Secciones

Destacan ejecución presupuestaria

Cores valoraron las cifras, aunque la oposición cuestionó la inversión real del Gobierno Regional de Tarapacá.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Una ejecución presupuestaria superior al promedio nacional (de un 71%) logró el Gobierno Regional de Tarapacá al 30 de septiembre, luego de meses bajo la media, alcanzando un 72,3%. La cifra es superior al mismo mes del año pasado, cuando en septiembre de 2015 la inversión del Fondo Nacional de Desarrollo Regional alcanzó solo el 64,8%.

El consejero regional del Partido Socialista, Rubén Berríos, valoró que Tarapacá superara los últimos lugares de la tabla entre las regiones con peor ejecución, felicitando el compromiso y trabajo del gobierno regional.

"Se dio vuelta el tema y es positivo que estemos entre las mejores ejecuciones presupuestarias del país. Al César lo que es del César, el equipo profesional del Gore dirigido por la intendenta, logró revertir una pésima situación", expresó el core.

Berríos explicó que muchos dineros estaban comprometidos, pero sin respaldo de ejecución.

"Los dineros salen, se comprometen, están devengados, pero no ejecutados, pues mientras no llegue el estado de pago, no pueden ser procesados. Hoy eso se cumplió haciendo que mejore sustancialmente la ejecución. Esperamos que se mantenga. No nos quedemos en los laureles", agregó.

"pequeñeces"

Por otro lado, el core de Renovación Nacional, Espártago Ferrari, si bien valoró las cifras, cuestionó el desglose de éstas.

"Afortunadamente para la región, nos hemos gastado la plata, pero lamentablemente en puras pequeñeces, porque solo se han comprado vehículos y máquinas. Los proyectos emblemáticos que son de verdad para la región, el nuevo acceso, el estadio, las luces LED para Iquique, la electrificación de Colchane, el cementerio y las plazas de Hospicio, la mejora de la avenida Arturo Prat, están todos pendientes. Más que grandes gestores, son grandes compradores", acusó.

72,3% logró el Gore Tarapacá en septiembre de 2016 según Subdere y Dipres.

BREVE

Invitan a participar en concurso "50 ideas para mi región"

E-mail Compartir

En el marco de sus 50 años, Inacap lanzó el concurso "50 ideas para mi región", que busca soluciones innovadoras a problemas locales con un fuerte impulso al desarrollo del capital humano. En Iquique los concursantes podrán elaborar propuestas que respondan a tres problemáticas: Medioambiente, Cultura Ciudadana y Situación de Calle. La evaluación será por votación popular y un jurado especializado.

Los participantes pueden inscribirse hasta el 23 de noviembre. Los requisitos son ser mayor de 18 años, chileno o extranjero con permanencia provisoria o definitiva en Chile. El ganador de cada región recibirá $3 millones.