Secciones

Banco Central iniciará retiro de monedas de $1 y $5 en 2017

E-mail Compartir

Los días de las monedas de $1 y $5 están contados. Esto, ya que el Banco Central anunció que comenzará su retiro, de forma paulatina, desde el próximo año. Eso sí, la entidad aseguró que ellas no perderán el valor que tienen para realizar transacciones, por lo que podrán continuar siendo aceptadas en los comercios o entidades bancarias.

La iniciativa busca impulsar la productividad, además, implica un mecanismo de redondeo para pagos en efectivo que terminen en dígitos entre 1 y 9, dijeron, cuando se termine el proceso.

El Banco Central justificó la medida por el elevado costo de producción de las monedas: las de $1 cuestan $6 la unidad, mientras que la moneda de $5 tiene un costo de $17.

Fiscalia recibe denuncia de Enríquez-Ominami y abre sumario a fiscal

E-mail Compartir

La Fiscalía Nacional abrió una indagación administrativa por presuntas infracciones a la ley orgánica del Ministerio Público contra el fiscal regional de Valparaíso, Pablo Gómez, tras un requerimiento de la defensa de Marco-Enríquez Ominami.

El pasado miércoles, Juan Carlos Manríquez, abogado del líder del Partido Progresista (PRO), presentó el requerimiento ante el fiscal nacional, Jorge Abbott, argumentando que Gómez habría infringido los principios de "reserva y objetividad" al decir a La Tercera que su cliente no ha colaborado con la fiscalía en el caso SQM, en el cual está formalizado por presuntos delitos tributarios. La investigación quedó en manos del fiscal regional Occidente, José Luis Pérez.

Zamudio: otorgan libertad a condenado en el caso

Fabián Mora participó en la golpiza que terminó con la vida del joven de 24 años.
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez

La Justicia concedió ayer el beneficio de la libertad condicional a Fabián Mora Mora, uno de los cuatro condenados por el homicidio calificado de Daniel Zamudio, en el parque San Borja de Santiago Centro, en 2012. El crimen del joven homosexual causó conmoción internacional y derivó en la promulgación de la ley contra las discriminaciones arbitrarias, conocida como "Ley Zamudio".

Mora, hoy de 24 años, fue condenado por la Justicia a siete años de presidio, que no cumplió en su totalidad. Mora permanecía detenido en la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) y obtuvo este beneficio en el marco de las resoluciones de la Comisión de Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones de Santiago, que ayer también concedió el beneficio a otros 442 internos.

Historia del crimen

El día 3 de marzo de 2012, Daniel Zamudio, de 24 años, fue agredido por cuatro jóvenes en el Parque San Borja.

Entre los autores estaba Patricio Ahumada, alias "Pato Core", cuya primera detención se produjo a sus 16 años, mientras portaba un bate de béisbol con clavos en un extremo. Por el crimen de Zamudio fue condenado a cadena perpetua simple.

En el grupo se encontraba también Raúl López Fuentes, de pasado en grupos neonazis, condenado a 15 años de cárcel, al igual que Alejandro Angulo, bailarín e imitador de Michael Jackson, y Fabián Mora, el integrante más joven del grupo y quien pertenecía a la tribu urbana "Otaku", que suele caracterizarse como personajes de animé.

A raíz de las agresiones, Daniel Zamudio resultó con lesiones gravísimas, entre las que destaca un traumatismo cráneo encefálico grave, una fractura expuesta de la tibia y peroné, contusiones en el rostro, tórax y extremidades y quemaduras de cigarrillos.

Finalmente, el 27 de marzo de 2012, Zamudio falleció al interior de la Posta Central de Santiago.

Ley Zamudio

En declaraciones recogidas por Radio Cooperativa, el líder del Movilh, Rolando Jiménez, lamentó la resolución judicial y dijo que Zamudio "fue víctima de uno de los crímenes más horrorosos en Chile, sólo en razón de su orientación sexual e identidad de género".