Secciones

BURBUJAS

Ejecución

E-mail Compartir

Una buena señal es que en la región se hayan dejados los históricos últimos lugares en la ejecución presupuestaria y ahora estemos hablando que con un 72% se esté entre las regiones con mejores resultados. Hay que seguir avanzando.


Parece chiste

Nuevamente el Concejo Municipal no se reunió para definir quién será el alcalde suplente. Lo peor de todo es que hay otras iniciativas y subvenciones que estaban en carpeta y deberán esperar has ta que los concejales oficialistas se acuerden de sesionar.


Juego clave

Deportes Iquique enfrentará un juego decisivo este fin de semana. Wanderers si bien cedió terreno es un cuadro que tiene aspiraciones en este campeonato y un golpe de nocaut podría tener un doble efecto para los Dragones, que además pueden aseguran el liderato.

COMENTARIO

Prevención y rehabilitación en Región de Tarapacá

E-mail Compartir

En las últimas semanas el tema de la delincuencia ha estado en la palestra y la opinión pública local se ha visto bombardeada de nuevas propuestas y programas destinados a combatirla.

Numerosos planes han sido la bandera de lucha de gobiernos y candidatos con vista a las elecciones municipales. Sin embargo hay que reiterar que de la mano de la delincuencia generalmente encontramos los trastornos de consumo de drogas, como la pasta base, cocaína y alcohol.

El punto que no ha sido abordado y que debería ser el eje central de las políticas públicas sectoriales de los gobiernos de turno, es el tema de la prevención y rehabilitación.

Muchos delincuentes que presentan una patología de adicción lo que hace que su reinserción social sea nula, ya que cuando quedan en libertad reinciden en su adicción y así recaen en el delito para poder satisfacer la falta de droga. Entonces nos encontramos en un círculo vicioso.

Se han destinado millones de pesos para el combate de la delincuencia, pero se ha incurrido en el error de no otorgar un adecuado presupuesto para la construcción de un centro de rehabilitación integral y público.

El problema de consumo de droga afecta a los delincuentes, jóvenes y ciudadanos, transformándose en un problema de salud pública, para nuestra ciudad, causando estragos en el entorno laboral, social y familiar.

Cómo podemos contar con un cupo limitado de camas en la unidad psiquiatría del hospital regional para atender a los casos de adicciones extrema.

Otro de los centros vinculados a la rehabilitación en el consumo de drogas es el Cosam, cómo lo hemos reiterado, éste, se encuentra totalmente sobrepasado tanto en pacientes como en su personal, que no dan abasto para satisfacer la gran demanda.

Si realmente deseamos realizar acciones concretas para terminar con el consumo de drogas, asociada a la delincuencia, debemos invertir en un centro de rehabilitación, para así poder otorgarles a los pacientes, reales posibilidades para una reinserción, moral, social y humana.

"El problema de consumo de droga afecta a los delincuentes, jóvenes y ciudadanos".

Dr. Jorge Font., MBA, diplomado en Adicciones U.C"

EDITORIAL

Una limpia bienvenida

E-mail Compartir

Mil doscientas toneladas de basura semanales extrae el municipio iquiqueño desde calles y espacios públicos de la comuna. En los últimos 9 meses del año se han retirado 54 mil toneladas de desechos.

Si bien la empresa a cargo del aseo y sus trabajadores ejercen una labor que intenta reducir al máximo cualquier foco de suciedad, los "microbasurales" muchas veces se generan por negligencia de quienes sacan la basura el único día que no pasa el camión recolector, que es el sábado.

Ad portas de un fin de semana largo, donde una gran cantidad de personas pensaron en Iquique para pasar sus días de descanso, es necesario que como ciudadanos tomemos conciencia y mostremos una ciudad limpia.

En este sentido, además del trabajo de la municipalidad y de la empresa a cargo del retiro de los desechos domiciliarios, cada uno debe aportar su grano de arena y cuidar la limpieza y armonía de su entorno.

Esta forma de aportar a la limpieza va mucho más allá de no ensuciar, sino que también incluye denunciar a quienes arrojan basura o desechos de cualquier tipo a la calle. Es necesario que como vecinos aportemos a un cambio de cultura.

En este sentido, no solo son los desechos domiciliarios, muchas veces nos encontramos con colchones, refrigeradores y hasta inodoros en las calles, que hacen reflexionar, en qué estaban pensando aquellos que dejaron eso en la calle.

Iquique debe ser más que la costanera y para eso la responsabilidad no solo debe estar en las autoridades, sino también desde las juntas de vecinos, instituciones y empresas quienes pueden aportar a la limpieza y embellecimiento de la ciudad preocupándose por su entorno inmediato.

La nueva gestión municipal ha prometido durante su campaña un hermoseamiento del sector céntrico, el que está bastante descuidado y en el cual no solo se requieren más basureros, sino que el mejoramiento de aceras, más áreas verdes y, en definitiva, espacios más amigables para los iquiqueños y para quienes nos visitan.

Iquique es uno de los destinos preferidos de los turistas nacionales, pero no hay que quedarse solo ahí, sino que es necesario potenciar sus características.

Una ciudad limpia es siempre más bella y eso, sin duda, aporta al turismo.

"Iquique debe ser más que la costanera y para eso la responsabilidad no solo debe estar en las autoridades.