Secciones

Operativo

Vecinos resuelven dudas sobre subsidio de agua potable

E-mail Compartir

Veinte vecinos y dirigentes de organizaciones comunitarias asistieron al operativo realizado por la empresa sanitaria Aguas del Altiplano, junto con funcionarios del municipio para resolver dudas respecto al Subsidio de Agua Potable (SAP).

En la reunión, los ciudadanos recibieron información sobre el beneficio otorgado por el Estado y administrado por las municipalidades, cuyo requisito para los interesados es la ficha del Registro Social de Hogares.

Además les explicaron sobre las fechas de postulación y quiénes pueden optar al SAP.

Aguas del Altiplanos indicó que hicieron el llamado a aprovechar el beneficio debido a que en la región el proceso de postulación va lento, y una de las razones se debe a la poca información al respecto.

Autoridades inspeccionan estado de las obras de tribunales

E-mail Compartir

El presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch, realizó una visita a las obras que se llevan adelante para la construcción del Juzgado de Letras de Familia, Garantía y del Trabajo de la comuna.

En dicha oportunidad, el ministro Dolmestch estuvo acompañado del administrador zonal de la Corporación Administrativa del Poder Judicial (Capj) Rodrigo Morales, quien junto a los profesionales a cargo de la obra explicaron los detalles del edificio que albergará a tres jueces, un administrador y 19 funcionarios.

De acuerdo a lo explicado por el presidente de la Corte Suprema, con la instalación de este juzgado se salda una deuda con la comunidad de Alto Hospicio, "comuna donde cada día aumenta la cantidad de habitantes quienes tenían que acudir a los tribunales de Iquique. Ahora nosotros inauguraremos por primera vez un juzgado para estas más de 100 mil personas, quienes podrán acceder a la justicia de forma más expedita y cercana".

En relación a lo anterior, el tribunal de la comuna se ubicará -en forma transitoria- en la esquina de la avenida Ramón Pérez Opazo con Los Álamos, lugar donde desde el 6 de noviembre próximo los habitantes de Alto Hospicio podrán consultar por sus causas y trámites.

19 funcionarios, un administrador y tres jueces tendrá el Juzgado de Letras de Familia, Garantía y del Trabajo de Alto Hospicio.

Hospicianos brillan en torneo de telecomunicaciones en Santiago

Obtuvieron primer lugar en la categoría de cuarto medio en unas olimpiadas.
E-mail Compartir

Lorena Méndez J.

Representantes del Colegio Metodista William Taylor se quedaron con el primer lugar, en la categoría de cuartos medios, en la segunda versión de las Olimpiadas de Telecomunicaciones desarrolladas en la Región Metropolitana, lugar donde escolares de los establecimientos de enseñanza técnico-profesional mostraron sus destrezas obtenidas a través del programa de formación dual.

Belén Fuenzalida, Brian Elgueda, Jordan Godoy, Diego Caroca y Michael Quiñones fueron los alumnos que viajaron por la revancha, debido a que el 2015 se posicionaron en el segundo lugar del encuentro nacional realizado por la empresa Telefónica.

Jordan Godoy, quien decidió estudiar dicha especialidad siguiendo los pasos de su hermano mayor, explicó que "fue una experiencia súper buena, cuando llegué al colegio nunca pensé que iba a estar acá compitiendo pero lo hemos pasado bien y estas jornadas nos motivan para continuar mis estudios de Ingeniería en Telecomunicaciones en la universidad, con mayor razón ahora que obtuvimos este logro que nos propusimos a principio de año".

Por su parte, los alumnos Mikaela Terán, Ignacio Henríquez, Luis Henríquez, José Troncoso y Josías Fuenzalida se quedaron con el tercer lugar en la categoría de terceros medios.

Pruebas

Los escolares del programa de formación dual del mencionado establecimiento durante el encuentro contaron con un profesor y un maestro guía, quienes se encargaron de orientar a los competidores respecto a las pruebas que debían enfrentar.

En relación a lo anterior, los escolares realizaron una instalación de servicio, es decir, el trabajo que realizan los funcionarios en terreno para dotar de televisión, cable, internet y telefonía a los hogares que solicitan dichos servicios.

Para ello hubo una simulación del living de una vivienda, donde los competidores fueron los encargados de realizar el cableado. Por lo tanto, la prueba consistía en concretar la instalación en el menor tiempo posible, como fue el caso de los escolares de cuarto medio, quienes fueron los primeros en hacer el llamado de prueba para corroborar el funcionamiento óptimo del servicio.

Al respecto, Raquel Newmann, jefa de producción del Colegio William Taylor, explicó que las competencias estuvieron "bastante tensas, emocionantes, con alegría y con tristezas de repente, pero fue muy motivante y, a la vez, gratificante para los alumnos vivir una experiencia como esta donde varios colegios están verificando su aprendizaje, sobre todo en cuarto medio es muy bueno, pensando que están a un paso de entrar al mundo laboral".

5 alumnos ganaron el primer lugar en las olimpiadas de telecomunicaciones.