Secciones

CDE presenta querella contra ME-O por fraude al Fisco

La acción judicial, que incluye a su ex jefe de campaña, se refiere al uso de un jet privado durante su campaña presidencial en 2013.
E-mail Compartir

Carolina Collins - Medios Regionales

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó ayer ante el 4° Juzgado de Garantía una querella por presunto fraude al Fisco contra el ex candidato presidencial del PRO, Marco Enríquez-Ominami, en el marco de la investigación por las presuntas ilegalidades en el uso de un jet privado durante su campaña en 2013.

La acción judicial, que también incluye al ex jefe de campaña de ME-O, Cristián Warner, apunta a un supuesto fraude al Fisco por $170 millones.

El caso

Según los antecedentes recogidos en la investigación que lidera la fiscal de delitos de alta complejidad centro norte, Ximena Chong, el ex diputado habría declarado como gasto ante el Servicio Electoral (Servel), el uso del jet privado, de propiedad de la compañía brasileña TAP, que fue arrendado por la firma OAS (investigada por corrupción en Brasil) y que en realidad habría sido prestado a Enríquez-Ominami de manera gratuita.

Esos hechos configurarían delitos tributarios y de fraude al Fisco, ya que el líder del PRO justificó los gatos por el avión en dos facturas de $59 millones emitidas por la sociedad Cono Sur Research Spa., de la que Warner es representante legal. Esos documentos tributarios serían ideológicamente falsos, ya que se trataría de una donación.

ME-O niega delitos

Luego de que se conociera la querella del CDE, Enríquez-Ominami negó las acusaciones en su contra, afirmando que "nunca un progresista ha defraudado al fisco". El líder del PRO se quejó de que la suya fuera "la única campaña presidencial de 2013" que está siendo investigada. "No puede ser que la única y más austera campaña, la más antisistema, la más crítica", sea indagada, cuestionó. Y apuntó sus críticas al ex Presidente Sebastián Piñera.

"No recibí un peso"

ME-O rechazó comentar la querella del CDE, "porque no la he leído", y volvió a cuestionar al jefe regional de Valparaíso, Pablo Gómez, recalcando que "a diferencia del fiscal", que lidera la investigación del caso SQM, él no hace comentarios sobre los causas judiciales.

"A mí no me van a sacar por secretaría, porque no se trata de mí, se trata de ustedes. Porque esta es una telenovela que algunos quieren construir por goteo (...) sé perfectamente que no recibí un peso (...) fui el candidato presidencial que actuó dentro de la ley. Nunca ningún progresista se ha concertado para defraudar al fisco", aseguró.

FBI abre indagación a Hillary Clinton

E-mail Compartir

El FBI anunció que abrirá una investigación sobre nuevos e-mails vinculados a la candidata del Partido Demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton. Esto, luego de que en septiembre el organismo resolviera cerrar el caso por eventual mal uso de información confidencial, por parte de la ex secretaria de Estado, quien utilizó un servidor personal mientras desempeñaba en ese cargo, con el cual tenía acceso a información sensible como, por ejemplo, el plan para realizar un operativo en el escondite de Osama Bin Laden en Paquistán.

A través de una carta dirigida al Parlamento, el director del F.B.I., James B. Comey, dijo que los nuevos correos surgieron a partir de una investigación no relacionada con Clinton, los que "parecen ser pertinentes con la investigación".