Secciones

Buscan reducir accidentes en feriados

Revisar el vehículo y usar el cinturón de seguridad, son algunas de las recomendaciones para estos días.
E-mail Compartir

Claudia Bermúdez

Más de nueve mil vehículos se movilizarán este fin de semana largo entre las rutas A-1 y A-16 que cubren los tramos hacia el aeropuerto y la salida a Alto Hospicio, según informó la SIAT de Carabineros. Por dicho motivo se organizaron diversas campañas que buscan generar conciencia y educar a la ciudadanía sobre las principales causas de los accidentes de tránsito en nuestra región.

Muévete con Responsabilidad, es una de ellas, lanzada por la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, la Comisión Regional de Seguridad de Tránsito (Coreset); la SIAT de Carabineros y el Programa de Fiscalización para "generar una buena convivencia vial que facilite el desplazamiento seguro entre peatones, ciclistas y conductores", así lo señaló el seremi Juan Carlos Cofré Reyes.

El último festivo del 10 de octubre dejó cinco muertos en la región siendo las principales causas de los siniestros el consumo de alcohol en el conductor (27%), imprudencia del chofer (23%) y velocidad imprudente (19%), motivos que a nivel nacional dejaron 26 fallecidos durante la misma fecha.

Medidas de seguridad

Ricardo Sepúlveda, jefe de la SIAT, informó que para estos días festivos se programó también "Ruta Segura" y otras actividades orientadas a cubrir cuatro ejes fundamentales: de control, prevención, persecución criminal y de integración comunitaria.

Agregó que entre el 2013 al 2015 se registraron cinco fallecidos con cuatro volcamientos y una colisión. "El día que se produjeron estos accidentes son justamente el 1 de noviembre", añadió.

Fiscalización

Un extenso operativo a buses interurbanos y rurales se viene llevando a cabo desde el lunes 24 que se extenderá hasta el domingo 30 de octubre. La meta es lograr 350 controles los que se realizarán en el terminal rodoviario de Iquique, terminal de transferencia de Alto Hospicio y de Pozo Almonte, así como también en la Ruta 16 acceso oriente a Iquique y salida de Alto Hospicio hacia Pozo Almonte y en la Ruta 5, en la comuna de Huara.

El plan tendrá énfasis en la revisión de cinturones de seguridad, que estos sean usados por los pasajeros, y se encuentren en buenas condiciones.

En caso de que un pasajero sea sorprendido sin el cinturón, arriesga una multa de hasta 1,5 UTM.

Desde el lunes ya se han realizado 161 controles y cursado 16 infracciones a buses Interurbanos, rurales y otros tipos de transportes. En taxis básicos, colectivos urbanos y rurales, camiones y buses internacionales se han realizado 83 controles con 12 infracciones, principalmente por no contar con licencia de conducir.

"El día que se producen más accidentes es justamente el 1 de noviembre".

Ricardo Sepúlveda, jefe SIAT"

Campaña "Cuida tus límites"

Los profesionales de la Oficina SENDA Previene de Iquique salieron a la calle a estregar consejos preventivos a los automovilistas. La actividad que se realizó en el marco de la campaña de alcohol de Senda "Cuida Tus Límites", busca sensibilizar a la comunidad sobre las pérdidas personales, los daños sociales y los problemas de salud que produce el consumo abusivo de alcohol. La directora regional de Senda Solange Benedetti Reiman "como lo hacemos en otras ocasiones, llamamos a la prudencia y a tomar conciencia durante todo el fin de semana". Senda reforzará el despliegue de su ambulancia preventiva, colaborando con Carabineros en la prevención de accidentes de tránsitos asociados al consumo de alcohol.