Secciones

Alcalde de Pica también acudió al tribunal electoral

E-mail Compartir

En representación del alcalde de Pica Miguel Ángel Núñez, quien perdió la elección del pasado domingo frente a Iván Infante, el abogado Roberto Toledo presentó una impugnación de los comicios.

"El alcalde tiene la incertidumbre de lo que ha ocurrido el día 23 de octubre sobre el proceso eleccionario. Me entregó bastantes antecedentes, instrumentos, declaraciones de testigos, videos, elementos que podrían constituir un acarreo que habría hecho al parecer don Iván Infante Chacón, quien sacó la primera mayoría", manifestó el abogado.

Toledo explicó que, analizados los antecedentes, se tomó la decisión de impugnar la elección, lo que, en palabras del profesional, significa pedir la nulidad de la elección.

"Vamos a solicitar que se anule el proceso eleccionario del día 23, y que ojala se pueda excluir a algunos electores que estamos refutando. Según los antecedentes, no tienen ningún vínculo laboral o doméstico con la comuna, son de Arica, Pozo Almonte, Iquique, Alto Hospicio. Tenemos un número de aproximadamente 600 personas, aunque testigos nos podrían revelar una cantidad mayor que habría votado", reconoció.

Candidato a concejal por Alto Hospicio apeló a TER

E-mail Compartir

Ayer finalizó el plazo para presentar reclamaciones a las elecciones municipales en el Tribunal Electoral Regional de Tarapacá, y al cierre de esta edición, el único candidato a concejal que había presentado observaciones fue el postulante al concejo de Alto Hospicio, el DC Raúl Astorga.

"Presentamos esta reclamación debido a un conteo en el que me vi afectado obviamente por el alcance de apellidos entre dos candidatos: Raúl Astorga y José Luis Astorga (RN). Hubo una confusión y constatamos la irregularidad debido a que ya la gente estaba cansada y cuando empezó el conteo, nombraron solo el apellido, sin el nombre. Ni los vocales sabían que había dos candidatos de apellido Astorga. Con 60 votos, y si hubiera confusión, éstos serían traspasados a mi nombre y con eso gano la elección", detalló, pidiendo revisar todas las mesas.

Astorga explicó que si se corrobora la diferencia, entraría al Concejo Municipal de Alto Hospicio en lugar de Jessica Becerra.

Recuento mantiene en duda la alcaldía de Huara

Aunque la revisión de votos fue pública, todos sacaron cuentas distintas. El Tribunal Electoral Regional no entregó el resultado oficial.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Fue la votación más estrecha de Tarapacá y a una semana de los comicios la diferencia sigue siendo mínima.

Tras la elección municipal en Huara, José Bartolo (Chile Vamos) resultó electo alcalde por solo dos votos sobre su competidor más cercano, el actual jefe comunal Carlos Silva (Nueva Mayoría). Luego el colegio escrutador marcó una diferencia de tres votos a favor de Bartolo.

Después se abrió el plazo para presentar observaciones al proceso en el Tribunal Electoral Regional, instancia que ordenó realizar un recuento de los votos, lo que pasó ayer.

La audiencia, abierta al público, se extendió por casi cinco horas y contó una a una las 30 mesas de Huara. Y aunque todos los asistentes lo esperaban, el tribunal no entregó los resultados, dejando en vilo a ambas candidaturas.

EMPATE

Tras el término de la sesión, Carlos Silva aseguró que se había logrado el empate con 1.058 votos para cada opción.

"Logramos el empate y viene el triunfo. Fuimos prudentes, no celebramos triunfos que no teníamos, ni tampoco derrotas. Esto no termina. No vamos a permitir que se trunque el desarrollo de nuestros pueblos. El triunfo está a la vuelta de la esquina", expresó el actual alcalde a sus adherentes.

Un voto

Claudio Chamorro, abogado representante de José Bartolo, explicó que, si bien las matemáticas son las mismas para todos, situaciones como éstas se pueden entender de distinta forma. Dijo que lo prudente sería esperar la resolución del tribunal.

"Realizado el conteo, y de acuerdo a las cifras en nuestro poder, la diferencia inicial de tres votos a favor del candidato Bartolo, habría disminuido a un voto. Él continuaría como alcalde electo. Algunas mesas cambiaron la cifras. Lo mejor es esperar lo que resuelva el tribunal. Todo lo que se diga por fuera son simples elucubraciones y conjeturas", aclaró.

Según Chamorro, el TER debiera resolver a más tardar el día miércoles, aunque advirtió que la decisión final quedaría en manos del Tribunal Calificador de Elecciones.

¿repetición?

Tras el recuento, Carlos Silva celebró el supuesto empate junto al presidente regional del Partido Radical Patricio Martínez, y el diputado comunista Hugo Gutiérrez, quienes deslizaron la posibilidad de repetir la elección, lo que fue rechazado por el representante de José Bartolo. "La ley es bastante fría en ese sentido. Debiera resolverse con moneda al aire, es un anacronismo, es súper injusto pero está determinado en la ley", aclaró el abogado Claudio Chamorro, ejemplificando con el caso de Zapallar. "En Sierra Gorda se repitió una elección por el acarreo y acá está acreditado el acarreo. Más allá del empate aquí hubo comunidades que no pudieron votar. Hubo vándalos amenazando a vecinos y vecinas. Vamos a impugnar el proceso, no será una moneda la que decidirá", reclamó Patricio Martínez.