Secciones

Con 45 competidores partió internacional de parapentes

El campeonato comenzó el día domingo y tendrá su cierre el próximo sábado con una etapa de casi 100 kilómetros de recorrido, hasta la Playa Brava.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

Con una etapa que comenzó en la playa Patillos, se dio inicio a la edición número 27 del Campeonato Internacional de Parapentes, que comprende de seis etapas e incluye esta vez a 45 pilotos. Buscan sumar puntos para el ranking mundial.

Este torneo que es organizado por el Club Aéreo del Norte, se ha convertido en uno de los más importantes del país y cuenta con un gran prestigio internacional, siendo actualmente la única competencia que se desarrolla en Chile con categoría FAI2, es decir que es reconocida por la Federación Aérea de Chile y la Federación Aérea Internacional.

El organizador Andrés Vergara dijo que la competencia partió el domingo con una carrera desde Patillos hasta la caleta Los Verdes. "Ayer, en tanto, los pilotos salieron desde Alto Hospicio, y hoy la carrera seguirá con una etapa que comenzará en otra caleta, la San Marcos".

Vergara agregó que mañana los pilotos descansarán. Pero el jueves volverá la adrenalina en Alto Hospicio, con un recorrido de cerca de 70 kilómetros, que culminará en la Playa Brava. El viernes harán el mismo tramo.

Por último, el sábado dirán adiós a la carrera con un vuelo entre Patillos e Iquique, que comprenderá unos 100 kilómetros, cuando lleguen una vez a la Playa Brava.

"Estamos con 45 pilotos que se distribuyen en cuatro categorías: General , Serial, Sport y Damas", dijo Vergara, quien además destacó que el Open Iquique 2016, es un torneo que tiene "el honor" de contar con parapentistas argentinos, bolivianos, peruanos, suizos, estadounidenses, franceses, entre otras nacionalidades.

"En Iquique se reúnen características únicas para el vuelo en parapente, donde tenemos un clima que ofrece 360 días al año para volar; una costa que siempre estabiliza las condiciones, y un desierto imponente que hace que sea muy atractivo para los extranjeros el venir a disfrutar de esta rara combinación de desierto y mar", manifestó el presidente del Club Aéreo del Norte.

Reglas de competencia

La forma de puntuar o ganar la competencia es por medio de una carrera contra reloj, y consiguiendo puntos en el aire al seguir un circuito establecido. Por lo tanto, el competidor que lo recorra en menos tiempo, es el que gana la carrera.

"Todos los competidores de las cuatro categorías hacen el recorrido a la vez, al finalizar cada carrera se realiza la separación por categoría confeccionando una tabla de posiciones", explicó el organizador.

Las categorías se definen según el nivel de los parapentistas, que es definido por el tipo de vela con la que están participando. Ésto puede darle un grado más de dificultad, lo que se ve reflejado en la velocidad conque viajan.

Todos los días se van sumando los puntajes, hasta que el próximo sábado se realiza un computo final, para conocer a los campeones de cada categoría.